El poder de la imaginación en las creaciones góticas: literatura y cine
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1091Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha de publicación:
2021Resumen:
En el campo de los estudios literarios, pocas cuestiones resultan tan obvias y complejas al mismo tiempo como el poder de la imaginación: lo que parece claro en un primer momento resulta luego ser sorprendentemente difícil de aprehender. Esto es concretamente lo que ocurre con la denominada literatura gótica, y, en concreto, con su desarrollo específico en Inglaterra, país donde mejor se delimita su naturaleza y se puede rastrear su desarrollo, sin ser con todo el único país que fuera testigo del furor de este tipo de escritura. Hoy en día, la noción de lo gótico sugiere un inmediato referente: un tipo de literatura que gira en torno a lo macabro, lo misterioso, lo fantástico, lo que va más allá de la razón lógica; y este tipo de literatura se desarrolló con bastante profusión a lo largo de los siglos XVIII y XIX.
En el campo de los estudios literarios, pocas cuestiones resultan tan obvias y complejas al mismo tiempo como el poder de la imaginación: lo que parece claro en un primer momento resulta luego ser sorprendentemente difícil de aprehender. Esto es concretamente lo que ocurre con la denominada literatura gótica, y, en concreto, con su desarrollo específico en Inglaterra, país donde mejor se delimita su naturaleza y se puede rastrear su desarrollo, sin ser con todo el único país que fuera testigo del furor de este tipo de escritura. Hoy en día, la noción de lo gótico sugiere un inmediato referente: un tipo de literatura que gira en torno a lo macabro, lo misterioso, lo fantástico, lo que va más allá de la razón lógica; y este tipo de literatura se desarrolló con bastante profusión a lo largo de los siglos XVIII y XIX.
Palabra(s) clave:
Literatura gótica
Literatura
Cine
Imaginación
El poder de la imaginación
Gótico
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [416]