Viajeros estadounidenses en La Mancha
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha de publicación:
2019-01Resumen:
A lo largo de la historia los escritos de viajes han resultado interesantes y sugerentes por la información que aportan, la referencia a lugares concretos y la forma de percibir la realidad en función de quien escribe, entre otros niveles. Los temas tratados suelen referirse a la vida social, las costumbres del lugar que se ha visitado, incluso se describen las ciudades, resaltando los aspectos más llamativos. Pero no olvidemos que los relatos tienden a responder a unas coordenadas sociales, culturales, económicas y políticas propias del momento histórico en que se escriben. En este artículo exponemos –acaso de manera sucinta– algunos ejemplos de escritos que viajeros estadounidenses han dejado acerca de La Mancha en general y de Valdepeñas en particular. Centraremos nuestro estudio fundamentalmente en el siglo xixy primer tercio del siglo xx, tratando relatos y comentarios variopintos sobre las gentes, la pobreza de los pueblos manchegos, las malas comunicaciones, y otros muchos aspectos que quedan reflejados en la retina del viajero, pasados luego por el cedazo de la observación crítica antes de ser plasmados en el papel.
A lo largo de la historia los escritos de viajes han resultado interesantes y sugerentes por la información que aportan, la referencia a lugares concretos y la forma de percibir la realidad en función de quien escribe, entre otros niveles. Los temas tratados suelen referirse a la vida social, las costumbres del lugar que se ha visitado, incluso se describen las ciudades, resaltando los aspectos más llamativos. Pero no olvidemos que los relatos tienden a responder a unas coordenadas sociales, culturales, económicas y políticas propias del momento histórico en que se escriben. En este artículo exponemos –acaso de manera sucinta– algunos ejemplos de escritos que viajeros estadounidenses han dejado acerca de La Mancha en general y de Valdepeñas en particular. Centraremos nuestro estudio fundamentalmente en el siglo xixy primer tercio del siglo xx, tratando relatos y comentarios variopintos sobre las gentes, la pobreza de los pueblos manchegos, las malas comunicaciones, y otros muchos aspectos que quedan reflejados en la retina del viajero, pasados luego por el cedazo de la observación crítica antes de ser plasmados en el papel.
Palabra(s) clave:
libros de viajes
viajeros estadounidenses
La Mancha
Valdepeñas