Contacto

Ver ítem 
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Libros y capítulos de libros
  • Ver ítem
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Libros y capítulos de libros
  • Ver ítem
  • Mi cuenta
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo udiMundusComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasTipos documentalesEsta colecciónAutoresTítulosMateriasTipos documentales

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Estadísticas de uso

Sobre el repositorio

¿Qué es udiMundus?¿Qué puedo depositar?Guía de autoarchivoAcceso abierto​Preguntas Frecuentes

Viajeros estadounidenses en La Mancha

Ver/Abrir:
(169.0Kb)
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/228
ISSN: 0212-4130
DOI: http://dx.doi.org/http://doi.org/10.25145/j.refiull.2019.38.005
Exportar referencia:
Refworks
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es):
Sánchez-Verdejo Pérez, Francisco Javier; Fernández Maroto, Domingo
Fecha de publicación:
2019-01
Resumen:

A lo largo de la historia los escritos de viajes han resultado interesantes y sugerentes por la información que aportan, la referencia a lugares concretos y la forma de percibir la realidad en función de quien escribe, entre otros niveles. Los temas tratados suelen referirse a la vida social, las costumbres del lugar que se ha visitado, incluso se describen las ciudades, resaltando los aspectos más llamativos. Pero no olvidemos que los relatos tienden a responder a unas coordenadas sociales, culturales, económicas y políticas propias del momento histórico en que se escriben. En este artículo exponemos –acaso de manera sucinta– algunos ejemplos de escritos que viajeros estadounidenses han dejado acerca de La Mancha en general y de Valdepeñas en particular. Centraremos nuestro estudio fundamentalmente en el siglo xixy primer tercio del siglo xx, tratando relatos y comentarios variopintos sobre las gentes, la pobreza de los pueblos manchegos, las malas comunicaciones, y otros muchos aspectos que quedan reflejados en la retina del viajero, pasados luego por el cedazo de la observación crítica antes de ser plasmados en el papel.

A lo largo de la historia los escritos de viajes han resultado interesantes y sugerentes por la información que aportan, la referencia a lugares concretos y la forma de percibir la realidad en función de quien escribe, entre otros niveles. Los temas tratados suelen referirse a la vida social, las costumbres del lugar que se ha visitado, incluso se describen las ciudades, resaltando los aspectos más llamativos. Pero no olvidemos que los relatos tienden a responder a unas coordenadas sociales, culturales, económicas y políticas propias del momento histórico en que se escriben. En este artículo exponemos –acaso de manera sucinta– algunos ejemplos de escritos que viajeros estadounidenses han dejado acerca de La Mancha en general y de Valdepeñas en particular. Centraremos nuestro estudio fundamentalmente en el siglo xixy primer tercio del siglo xx, tratando relatos y comentarios variopintos sobre las gentes, la pobreza de los pueblos manchegos, las malas comunicaciones, y otros muchos aspectos que quedan reflejados en la retina del viajero, pasados luego por el cedazo de la observación crítica antes de ser plasmados en el papel.

Palabra(s) clave:

libros de viajes

viajeros estadounidenses

La Mancha

Valdepeñas

Colecciones a las que pertenece:
  • Libros y capítulos de libros [157]
Creative Commons El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario
Logo Udima

Universidad a Distancia de Madrid

Biblioteca Hipatia

  • Facebook Udima
  • Twitter Udima
  • Youtube Udima
  • LinkedIn Udima
  • Pinterest Udima
  • Google+ Udima
  • beQbe Udima
  • Instagram Udima

www.udima.es - repositorio@udima.es

Logo DSpace