Contacto

Ver ítem 
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  • Mi cuenta
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo udiMundusComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasTipos documentalesEsta colecciónAutoresTítulosMateriasTipos documentales

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Estadísticas de uso

Sobre el repositorio

¿Qué es udiMundus?¿Qué puedo depositar?Guía de autoarchivoAcceso abierto​Preguntas Frecuentes

"The Vampyre: A Tale”, de John William Polidori. Origen y legado de un mito (1819-2019)

Ver/Abrir:
Paper (1.597Mb)
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/346
ISSN: 1697-4646
Exportar referencia:
Refworks
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es):
Sánchez-Verdejo Pérez, Francisco Javier
Fecha de publicación:
2019-12
Resumen:

Ahora en 2019 se cumplen 200 años de una de las obras germinales de la tradición vampírica, “The Vampyre; A Tale”, del escritor y poeta John William Polidori. Nacido el 7 de septiembre de 1795 en Londres (ciudad donde también fallecería, suicidándose tras la ingesta de ácido prúsico el 24 de agoto de 1821), John era hijo del emigrante toscano Gaetano Polidori, antiguo secretario del poeta Vittorio Alfieri, y de Anna Maria Pierce, institutriz británica, siendo el mayor de tres hermanos y cuatro hermanas. John Polidori se encargó de destilar la esencia literaria del vampiro, cambiando su apariencia horrenda y fantasmal por una aristocrática. El mito clásico del vampiro se había transformado en algo intrigante y atrayente sexualmente para los lectores en lugar de presentarlo como el ser horrible que en principio era. Los comienzos del arquetipo estaban sentados.

Ahora en 2019 se cumplen 200 años de una de las obras germinales de la tradición vampírica, “The Vampyre; A Tale”, del escritor y poeta John William Polidori. Nacido el 7 de septiembre de 1795 en Londres (ciudad donde también fallecería, suicidándose tras la ingesta de ácido prúsico el 24 de agoto de 1821), John era hijo del emigrante toscano Gaetano Polidori, antiguo secretario del poeta Vittorio Alfieri, y de Anna Maria Pierce, institutriz británica, siendo el mayor de tres hermanos y cuatro hermanas. John Polidori se encargó de destilar la esencia literaria del vampiro, cambiando su apariencia horrenda y fantasmal por una aristocrática. El mito clásico del vampiro se había transformado en algo intrigante y atrayente sexualmente para los lectores en lugar de presentarlo como el ser horrible que en principio era. Los comienzos del arquetipo estaban sentados.

Palabra(s) clave:

Polidori

mito

vampiro

Colecciones a las que pertenece:
  • Artículos de revistas [417]
Creative Commons El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario
Logo Udima

Universidad a Distancia de Madrid

Biblioteca Hipatia

  • Facebook Udima
  • Twitter Udima
  • Youtube Udima
  • LinkedIn Udima
  • Pinterest Udima
  • Google+ Udima
  • beQbe Udima
  • Instagram Udima

www.udima.es - repositorio@udima.es

Logo DSpace