Contacto

Ver ítem 
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  • Mi cuenta
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo udiMundusComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasTipos documentalesEsta colecciónAutoresTítulosMateriasTipos documentales

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Estadísticas de uso

Sobre el repositorio

¿Qué es udiMundus?¿Qué puedo depositar?Guía de autoarchivoAcceso abierto​Preguntas Frecuentes

“Le Horla”, de Maupassant: el terror de la locura o la locura del terror

Ver/Abrir:
(1.264Mb)
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/537
ISSN: 2444-023X
ISSN: 0213-1382
DOI: http://dx.doi.org/10.18002/ehf
Exportar referencia:
Refworks
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es):
Sánchez-Verdejo Pérez, Francisco Javier; López Muñoz, Francisco
Fecha de publicación:
2020-12
Resumen:

Guy de Maupassant nos presenta en “Le Horla” a un narrador que nos ofrece su diario para deleite del lector y desesperación de ambos. Los detalles aparentemente insignificantes con la intención de sorprender al lector, el entorno familiar que se convierte en ominoso, el dramatismo que aumenta con la lectura… todo ello conduce al lector y al protagonista a un sentimiento de angustia en grado extremo, como pocos autores han sabido manejar magistralmente. Frente al inicio casi bucólico, la historia nos lleva rápidamente al mundo de los fenómenos irracionales que desatan el miedo, la angustia y la desesperación del protagonista; y el nuestro. Una presencia invisible le roba la energía, se sienta sobre su pecho, le atormenta. ¿Es una criatura desconocida? ¿Se se trata de la locura? ¿Es un vampiro psíquico? Maupassant escribió esta breve pero intensa y magistral narración, ofreciéndonos una entidad amenazante, una presencia que trasciende lo extraño.

Guy de Maupassant nos presenta en “Le Horla” a un narrador que nos ofrece su diario para deleite del lector y desesperación de ambos. Los detalles aparentemente insignificantes con la intención de sorprender al lector, el entorno familiar que se convierte en ominoso, el dramatismo que aumenta con la lectura… todo ello conduce al lector y al protagonista a un sentimiento de angustia en grado extremo, como pocos autores han sabido manejar magistralmente. Frente al inicio casi bucólico, la historia nos lleva rápidamente al mundo de los fenómenos irracionales que desatan el miedo, la angustia y la desesperación del protagonista; y el nuestro. Una presencia invisible le roba la energía, se sienta sobre su pecho, le atormenta. ¿Es una criatura desconocida? ¿Se se trata de la locura? ¿Es un vampiro psíquico? Maupassant escribió esta breve pero intensa y magistral narración, ofreciéndonos una entidad amenazante, una presencia que trasciende lo extraño.

Palabra(s) clave:

Horla

Maupassant

locura

terror

Colecciones a las que pertenece:
  • Artículos de revistas [240]
Creative Commons El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario
Logo Udima

Universidad a Distancia de Madrid

Biblioteca Hipatia

  • Facebook Udima
  • Twitter Udima
  • Youtube Udima
  • LinkedIn Udima
  • Pinterest Udima
  • Google+ Udima
  • beQbe Udima
  • Instagram Udima

www.udima.es - repositorio@udima.es

Logo DSpace