El salario mínimo interprofesional en la UE: ¿sueño o realidad?
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1010Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
López Barrero, EstherFecha de publicación:
2021Resumen:
El salario mínimo es una pieza importante dentro de la política social. Sin embargo, también se vincula a la política económica, y es precisamente este doble enfoque el que ha hecho que la posición de la Unión Europea frente a un salario mínimo europeo no haya tenido un desarrollo lineal. Como se analiza en este capítulo, en la agenda de la Unión se incorporó con cierto retraso la cuestión del salario mínimo a nivel europeo, si lo comparamos con el interés mostrado por otras organizaciones internacionales. La propia idiosincrasia de la Unión, su carácter inicial netamente económico y liberal, la reticencia de algunos Estados miembros a ceder determinadas áreas a una organización de integración, y la diversidad en la definición y criterios a aplicar sobre el propio concepto de salario mínimo, son algunas de las causas de justificación de este inicio tardío, así como de los escasos avances que se ha pueden contar hasta la fecha.
El salario mínimo es una pieza importante dentro de la política social. Sin embargo, también se vincula a la política económica, y es precisamente este doble enfoque el que ha hecho que la posición de la Unión Europea frente a un salario mínimo europeo no haya tenido un desarrollo lineal. Como se analiza en este capítulo, en la agenda de la Unión se incorporó con cierto retraso la cuestión del salario mínimo a nivel europeo, si lo comparamos con el interés mostrado por otras organizaciones internacionales. La propia idiosincrasia de la Unión, su carácter inicial netamente económico y liberal, la reticencia de algunos Estados miembros a ceder determinadas áreas a una organización de integración, y la diversidad en la definición y criterios a aplicar sobre el propio concepto de salario mínimo, son algunas de las causas de justificación de este inicio tardío, así como de los escasos avances que se ha pueden contar hasta la fecha.
Palabra(s) clave:
Salario mínimo
Política económica
Unión Europea
Estados miembros