Validación de prueba para evaluar la competencia digital en el área de resolución de problemas en estudiantes de educación obligatoria.
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Cabezas González, Marcos; Casillas Martín, Sonia; García-Valcárcel Muñoz-Repiso, Ana; Basilotta Gómez-Pablos, VerónicaFecha de publicación:
2021Resumen:
Introducción. La evaluación de la competencia digital del estudiantado es una actividad importante, ya que sus resultados aportarán información relevante para diseñar y desarrollar propuestas de alfabetización tecnológica dentro del sistema educativo. Para ello, es necesario diseñar procesos de evaluación que superen la percepción que los sujetos tienen de sí mismos en relación con diferentes aspectos de la competencia digital, para identificar, realmente, los conocimientos, capacidades y actitudes que poseen. Metodología. Este artículo presenta los resultados de un estudio cuyo objetivo es analizar las características psicométricas de una prueba para evaluar la competencia digital de estudiantes de educación obligatoria en el área competencial de resolución de problemas. El diseño metodológico es descriptivo y transversal y se ha utilizado una muestra de 595 estudiantes de 12-14 años de 17 centros educativos. Análisis de datos. Se centró en conocer la validez y fiabilidad del instrumento. Resultados y conclusión. Los resultados obtenidos llevan a concluir que estamos ante un instrumento válido y fiable que permite identificar el nivel de competencia digital observada en el área mencionada.
Introducción. La evaluación de la competencia digital del estudiantado es una actividad importante, ya que sus resultados aportarán información relevante para diseñar y desarrollar propuestas de alfabetización tecnológica dentro del sistema educativo. Para ello, es necesario diseñar procesos de evaluación que superen la percepción que los sujetos tienen de sí mismos en relación con diferentes aspectos de la competencia digital, para identificar, realmente, los conocimientos, capacidades y actitudes que poseen. Metodología. Este artículo presenta los resultados de un estudio cuyo objetivo es analizar las características psicométricas de una prueba para evaluar la competencia digital de estudiantes de educación obligatoria en el área competencial de resolución de problemas. El diseño metodológico es descriptivo y transversal y se ha utilizado una muestra de 595 estudiantes de 12-14 años de 17 centros educativos. Análisis de datos. Se centró en conocer la validez y fiabilidad del instrumento. Resultados y conclusión. Los resultados obtenidos llevan a concluir que estamos ante un instrumento válido y fiable que permite identificar el nivel de competencia digital observada en el área mencionada.
Palabra(s) clave:
Estudiantes de educación obligatoria
Evaluación de competencias
Competencia digital
Resolución de problemas digitales
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [712]