Análisis de la nueva regulación del trabajo a distancia
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
de las Heras García, AránzazuFecha de publicación:
2020-11Resumen:
El trabajo a distancia ha sido objeto de regulación tanto en el ámbito interno como en el ámbito comunitario e internacional, tal y como detalla el recorrido que se realiza en la exposición de motivos del Real Decreto-Ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia. Pero ha sido necesaria una pandemia para promulgar una normativa que, aunque no garantiza una mayor implantación en las empresas, sí que, al menos, resuelve alguna de las cuestiones ante las que el artículo 13 del Estatuto de los Trabajadores hasta el momento se mostraba insuficiente. A través de este comentario se analizará la nueva regulación del trabajo a distancia intentando poner de relieve sus aspectos más destacados.
El trabajo a distancia ha sido objeto de regulación tanto en el ámbito interno como en el ámbito comunitario e internacional, tal y como detalla el recorrido que se realiza en la exposición de motivos del Real Decreto-Ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia. Pero ha sido necesaria una pandemia para promulgar una normativa que, aunque no garantiza una mayor implantación en las empresas, sí que, al menos, resuelve alguna de las cuestiones ante las que el artículo 13 del Estatuto de los Trabajadores hasta el momento se mostraba insuficiente. A través de este comentario se analizará la nueva regulación del trabajo a distancia intentando poner de relieve sus aspectos más destacados.
Distance work has been the subject of regulation both internally and in the EU and international spheres, as detailed in the explanatory memorandum to Royal Decree-Law 28/2020, of 22 September, on distance work. But it has taken a pandemic to enact a regulation which, although it does not guarantee greater implementation in companies, at least resolves some of the issues before which article 13 of the Workers' Statute has so far proved insufficient. This commentary will analyse the new regulation of distance work, trying to highlight its most relevant aspects.
Distance work has been the subject of regulation both internally and in the EU and international spheres, as detailed in the explanatory memorandum to Royal Decree-Law 28/2020, of 22 September, on distance work. But it has taken a pandemic to enact a regulation which, although it does not guarantee greater implementation in companies, at least resolves some of the issues before which article 13 of the Workers' Statute has so far proved insufficient. This commentary will analyse the new regulation of distance work, trying to highlight its most relevant aspects.
Palabra(s) clave:
Domicilio
Gastos
Teletrabajo
Trabajo a distancia
Negociación colectiva
Home
Expenses
Teleworking
Distance working
Collective bargaining
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [712]