La crisis del covid-19, la digitalización y el teletrabajo: experiencias y expectativas de las mujeres directivas y empresarias españolas
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha de publicación:
2020-12Resumen:
La tecnología y la digitalización son y serán piezas clave para afrontar cualquier desafío económico, sanitario, ecológico o social, como han demostrado algunas de las mejores prácticas internacionales para gestionar la crisis del COVID-19, pero también para implantar modelos de teletrabajo y planes de digitalización que garanticen la actividad laboral, la productividad y la competitividad de las organizaciones. Este texto de investigación proporciona información sobre cómo las mujeres directivas y empresarias españolas han experimentado el teletrabajo y la digitalización, tanto en general como en su forma extensa debido a la crisis de COVID-19, y cómo la crisis de COVID-19 ha afectado su perspectiva sobre el futuro del teletrabajo y la digitalización de las empresas. Con tal fin se llevará a cabo una investigación descriptiva recabando y documentando las actitudes y condiciones presentes y futuras (experiencias y expectativas) del perfil de mujeres objeto de estudio. De este modo, contribuiremos con la literatura científica tanto sobre las consecuencias socioeconómicas de la crisis COVID-19, como sobre el teletrabajo y la digitalización en general.
La tecnología y la digitalización son y serán piezas clave para afrontar cualquier desafío económico, sanitario, ecológico o social, como han demostrado algunas de las mejores prácticas internacionales para gestionar la crisis del COVID-19, pero también para implantar modelos de teletrabajo y planes de digitalización que garanticen la actividad laboral, la productividad y la competitividad de las organizaciones. Este texto de investigación proporciona información sobre cómo las mujeres directivas y empresarias españolas han experimentado el teletrabajo y la digitalización, tanto en general como en su forma extensa debido a la crisis de COVID-19, y cómo la crisis de COVID-19 ha afectado su perspectiva sobre el futuro del teletrabajo y la digitalización de las empresas. Con tal fin se llevará a cabo una investigación descriptiva recabando y documentando las actitudes y condiciones presentes y futuras (experiencias y expectativas) del perfil de mujeres objeto de estudio. De este modo, contribuiremos con la literatura científica tanto sobre las consecuencias socioeconómicas de la crisis COVID-19, como sobre el teletrabajo y la digitalización en general.
Palabra(s) clave:
Teletrabajo
Digitalización
Liderazgo Femenino
COVID-19
Mujer