Prevención del acoso en el teletrabajo
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha de publicación:
2020-10Resumen:
El acoso y la violencia pueden aparecer en cualquier lugar de trabajo y afectar a cualquier trabajador, con independencia del tamaño de la empresa, el campo de la actividad o el tipo de contrato o de relación de trabajo. Sin embargo, algunos grupos y sectores pueden tener más riesgo que otros. En el lugar de trabajo pueden presentarse diversas formas de acoso y de violencia, que pueden ser de carácter físico, psicológico o sexual, constituir incidentes aislados o comportamientos más sistemáticos, darse entre colegas, entre superiores y subordinados o provenir de terceros como clientes, usuarios, pacientes, alumnos, etc. o ir desde casos poco importantes de falta de respeto hasta actos más graves, como infracciones penales que requieren la intervención de las autoridades públicas. Tanto el acoso laboral como el sexual se pueden manifestar en el teletrabajo, tanto en teletrabajo a tiempo completo como en modelos de trabajo mixtos (prestación presencial-prestación en el domicilio), bien por medio de envío de mensajes, llamadas telefónicas o visitas al domicilio.
El acoso y la violencia pueden aparecer en cualquier lugar de trabajo y afectar a cualquier trabajador, con independencia del tamaño de la empresa, el campo de la actividad o el tipo de contrato o de relación de trabajo. Sin embargo, algunos grupos y sectores pueden tener más riesgo que otros. En el lugar de trabajo pueden presentarse diversas formas de acoso y de violencia, que pueden ser de carácter físico, psicológico o sexual, constituir incidentes aislados o comportamientos más sistemáticos, darse entre colegas, entre superiores y subordinados o provenir de terceros como clientes, usuarios, pacientes, alumnos, etc. o ir desde casos poco importantes de falta de respeto hasta actos más graves, como infracciones penales que requieren la intervención de las autoridades públicas. Tanto el acoso laboral como el sexual se pueden manifestar en el teletrabajo, tanto en teletrabajo a tiempo completo como en modelos de trabajo mixtos (prestación presencial-prestación en el domicilio), bien por medio de envío de mensajes, llamadas telefónicas o visitas al domicilio.
Palabra(s) clave:
Acoso
Teletrabajo
Mujer
Educación
Prevención