Contacto

Ver ítem 
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Participaciones en congresos
  • Ver ítem
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Participaciones en congresos
  • Ver ítem
  • Mi cuenta
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo udiMundusComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasTipos documentalesEsta colecciónAutoresTítulosMateriasTipos documentales

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Estadísticas de uso

Sobre el repositorio

¿Qué es udiMundus?¿Qué puedo depositar?Guía de autoarchivoAcceso abierto​Preguntas Frecuentes

La representación social del liderazgo femenino en los diarios digitales españoles a través del análisis del discurso mediático

Ver/Abrir:
Resumen (187.5Kb)
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1055
ISBN: 978-84-17270-92-6
Exportar referencia:
Refworks
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es):
Berdasco-Gancedo, Yolanda; Arrieta Castillo, Carolina
Fecha de publicación:
2019
Resumen:

La representación social se da cuando los individuos debaten temas de interés para la comunidad que son marcados por aquellos que ostentan el control de los medios de comunicación. Una representación social se construye a partir de la información que recibimos a través de los medios de comunicación que nos proporcionan “la expresión de valores, actitudes, creencias y opiniones, cuya sustancia es regulada por las normas sociales de cada colectividad” (Bachs, 1986:39). Basado en esta teoría y con apoyo de las herramientas propias de un enfoque socio-cognitivo, se analizan una serie de informaciones relacionadas con la mujer como líder y su posición en la sociedad. Para ello, atendemos a cuestiones como las macroproposiciones o el papel que juegan los actores sociales, de acuerdo con la clasificación que de ellos realiza Van Leeuwen (1996) o la interacción que se produce entre ellos, de acuerdo con la propuesta de Halliday & Matthiesen (2004). A través de un análisis cualitativo de estos elementos, se puede observar cómo las representaciones sociales de las mujeres que ocupan posiciones de lideragzgo en las distintas informaciones publicadas en los medios digitales españoles pueden contribuir de forma directa en la creación de patrones o esquemas mentales determinados para el conjunto de la sociedad. Además, para esta investigación resulta de especial interés conocer qué atributos se asignan a la mujer dentro de las informaciones publicadas, para poder conocer los rasgos que se presuponen de ellas, de acuerdo con el rol de poder que juegan en la sociedad. El objetivo final de esta propuesta es constatar que se dan una serie de coincidencias en la representación social de la mujer como líder en los medios digitales y que, a pesar de tratarse de plataformas más innovadoras en cuanto a la forma de presentar las informaciones, todavía se puede avanzar mucho en el ámbito de esta representación social, para evitar los estereotipos de género y ayudar a crear unos esquemas mentales menos rígidos.

La representación social se da cuando los individuos debaten temas de interés para la comunidad que son marcados por aquellos que ostentan el control de los medios de comunicación. Una representación social se construye a partir de la información que recibimos a través de los medios de comunicación que nos proporcionan “la expresión de valores, actitudes, creencias y opiniones, cuya sustancia es regulada por las normas sociales de cada colectividad” (Bachs, 1986:39). Basado en esta teoría y con apoyo de las herramientas propias de un enfoque socio-cognitivo, se analizan una serie de informaciones relacionadas con la mujer como líder y su posición en la sociedad. Para ello, atendemos a cuestiones como las macroproposiciones o el papel que juegan los actores sociales, de acuerdo con la clasificación que de ellos realiza Van Leeuwen (1996) o la interacción que se produce entre ellos, de acuerdo con la propuesta de Halliday & Matthiesen (2004). A través de un análisis cualitativo de estos elementos, se puede observar cómo las representaciones sociales de las mujeres que ocupan posiciones de lideragzgo en las distintas informaciones publicadas en los medios digitales españoles pueden contribuir de forma directa en la creación de patrones o esquemas mentales determinados para el conjunto de la sociedad. Además, para esta investigación resulta de especial interés conocer qué atributos se asignan a la mujer dentro de las informaciones publicadas, para poder conocer los rasgos que se presuponen de ellas, de acuerdo con el rol de poder que juegan en la sociedad. El objetivo final de esta propuesta es constatar que se dan una serie de coincidencias en la representación social de la mujer como líder en los medios digitales y que, a pesar de tratarse de plataformas más innovadoras en cuanto a la forma de presentar las informaciones, todavía se puede avanzar mucho en el ámbito de esta representación social, para evitar los estereotipos de género y ayudar a crear unos esquemas mentales menos rígidos.

Palabra(s) clave:

Liderazgo Femenino

Medios de comunicación

Prensa online

Representaciones sociales

Colecciones a las que pertenece:
  • Participaciones en congresos [141]
Creative Commons El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario
Logo Udima

Universidad a Distancia de Madrid

Biblioteca Hipatia

  • Facebook Udima
  • Twitter Udima
  • Youtube Udima
  • LinkedIn Udima
  • Pinterest Udima
  • Google+ Udima
  • beQbe Udima
  • Instagram Udima

www.udima.es - repositorio@udima.es

Logo DSpace