Contacto

Ver ítem 
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Libros y capítulos de libros
  • Ver ítem
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Libros y capítulos de libros
  • Ver ítem
  • Mi cuenta
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo udiMundusComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasTipos documentalesEsta colecciónAutoresTítulosMateriasTipos documentales

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Estadísticas de uso

Sobre el repositorio

¿Qué es udiMundus?¿Qué puedo depositar?Guía de autoarchivoAcceso abierto​Preguntas Frecuentes

Análisis de nueve herramientas para facilitar el trabajo en equipo en educación superior

Ver/Abrir:
Resumen e ISBN (27.84Kb)
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1061
ISBN: 978-84-1324-558-4
Exportar referencia:
Refworks
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es):
Pamplona, Sonia
Fecha de publicación:
2019-12-27
Resumen:

En este trabajo se presentan y categorizan las principales herramientas de tecnología educativa que facilitan el trabajo en equipo. En este sentido se consideran claves tres categorías de tecnología educativa: las herramientas de almacenamiento compartido, las herramientas de creación y edición colaborativa de documentos, y las herramientas de comunicación. Existen además otras dos categorías de herramientas que pueden mejorar de forma considerable la experiencia de trabajar en equipo: las herramientas de gestión de proyectos y las herramientas de gestión del tiempo. En este estudio se presentarán las herramientas disponibles para cada una de las mencionadas categorías y se analizará su funcionalidad, la compatibilidad con otras herramientas de trabajo en equipo, los dispositivos en los que pueden ser usadas y sus ventajas e inconvenientes. Además, se realizará una análisis de usabilidad de las herramientas. usando un marco teórico de la disciplina Interacción Persona-Computador con el que se evaluarán los siguientes los atributos clásicos de usabilidad establecidos por Nielsen: facilidad de aprendizaje, eficiencia en uso, tasa de errores y experiencia de usuario. La contribución de este trabajo es presentar un catálogo de tecnología educativa dirigido tanto a profesores como a estudiantes que mejore la eficiencia del trabajo en equipo en entornos educativos.

En este trabajo se presentan y categorizan las principales herramientas de tecnología educativa que facilitan el trabajo en equipo. En este sentido se consideran claves tres categorías de tecnología educativa: las herramientas de almacenamiento compartido, las herramientas de creación y edición colaborativa de documentos, y las herramientas de comunicación. Existen además otras dos categorías de herramientas que pueden mejorar de forma considerable la experiencia de trabajar en equipo: las herramientas de gestión de proyectos y las herramientas de gestión del tiempo. En este estudio se presentarán las herramientas disponibles para cada una de las mencionadas categorías y se analizará su funcionalidad, la compatibilidad con otras herramientas de trabajo en equipo, los dispositivos en los que pueden ser usadas y sus ventajas e inconvenientes. Además, se realizará una análisis de usabilidad de las herramientas. usando un marco teórico de la disciplina Interacción Persona-Computador con el que se evaluarán los siguientes los atributos clásicos de usabilidad establecidos por Nielsen: facilidad de aprendizaje, eficiencia en uso, tasa de errores y experiencia de usuario. La contribución de este trabajo es presentar un catálogo de tecnología educativa dirigido tanto a profesores como a estudiantes que mejore la eficiencia del trabajo en equipo en entornos educativos.

Palabra(s) clave:

trabajo colaborativo

trabajo en equipo

tecnología educativa

usabilidad

Colecciones a las que pertenece:
  • Libros y capítulos de libros [332]
Creative Commons El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario
Logo Udima

Universidad a Distancia de Madrid

Biblioteca Hipatia

  • Facebook Udima
  • Twitter Udima
  • Youtube Udima
  • LinkedIn Udima
  • Pinterest Udima
  • Google+ Udima
  • beQbe Udima
  • Instagram Udima

www.udima.es - repositorio@udima.es

Logo DSpace