Análisis de nueve herramientas para facilitar el trabajo en equipo en educación superior
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Pamplona, SoniaFecha de publicación:
2019-12-27Resumen:
En este trabajo se presentan y categorizan las principales herramientas de tecnología educativa que facilitan el trabajo en equipo. En este sentido se consideran claves tres categorías de tecnología educativa: las herramientas de almacenamiento compartido, las herramientas de creación y edición colaborativa de documentos, y las herramientas de comunicación. Existen además otras dos categorías de herramientas que pueden mejorar de forma considerable la experiencia de trabajar en equipo: las herramientas de gestión de proyectos y las herramientas de gestión del tiempo. En este estudio se presentarán las herramientas disponibles para cada una de las mencionadas categorías y se analizará su funcionalidad, la compatibilidad con otras herramientas de trabajo en equipo, los dispositivos en los que pueden ser usadas y sus ventajas e inconvenientes. Además, se realizará una análisis de usabilidad de las herramientas. usando un marco teórico de la disciplina Interacción Persona-Computador con el que se evaluarán los siguientes los atributos clásicos de usabilidad establecidos por Nielsen: facilidad de aprendizaje, eficiencia en uso, tasa de errores y experiencia de usuario. La contribución de este trabajo es presentar un catálogo de tecnología educativa dirigido tanto a profesores como a estudiantes que mejore la eficiencia del trabajo en equipo en entornos educativos.
En este trabajo se presentan y categorizan las principales herramientas de tecnología educativa que facilitan el trabajo en equipo. En este sentido se consideran claves tres categorías de tecnología educativa: las herramientas de almacenamiento compartido, las herramientas de creación y edición colaborativa de documentos, y las herramientas de comunicación. Existen además otras dos categorías de herramientas que pueden mejorar de forma considerable la experiencia de trabajar en equipo: las herramientas de gestión de proyectos y las herramientas de gestión del tiempo. En este estudio se presentarán las herramientas disponibles para cada una de las mencionadas categorías y se analizará su funcionalidad, la compatibilidad con otras herramientas de trabajo en equipo, los dispositivos en los que pueden ser usadas y sus ventajas e inconvenientes. Además, se realizará una análisis de usabilidad de las herramientas. usando un marco teórico de la disciplina Interacción Persona-Computador con el que se evaluarán los siguientes los atributos clásicos de usabilidad establecidos por Nielsen: facilidad de aprendizaje, eficiencia en uso, tasa de errores y experiencia de usuario. La contribución de este trabajo es presentar un catálogo de tecnología educativa dirigido tanto a profesores como a estudiantes que mejore la eficiencia del trabajo en equipo en entornos educativos.
Palabra(s) clave:
trabajo colaborativo
trabajo en equipo
tecnología educativa
usabilidad