El “smart working” como fórmula innovadora en la gestión empresarial: entre la libertad de empresa digital y los derechos laborales
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha de publicación:
2022Resumen:
El trabajo inteligente (“smart working” o “smart job”) parte de una concepción empresarial flexible del trabajo subordinado o dependiente, al amparo de la tecnología. Comparte características comunes con el trabajo a distancia, como la necesidad de dotar a las personas trabajadoras de dispositivos tecnológicos y recursos digitales, pero es más flexible en la libertad de horarios y de elección del lugar del trabajo, primando la optimización de los recursos y consecución de resultados sobre la dependencia y subordinación típicas del contrato de trabajo.
El trabajo inteligente (“smart working” o “smart job”) parte de una concepción empresarial flexible del trabajo subordinado o dependiente, al amparo de la tecnología. Comparte características comunes con el trabajo a distancia, como la necesidad de dotar a las personas trabajadoras de dispositivos tecnológicos y recursos digitales, pero es más flexible en la libertad de horarios y de elección del lugar del trabajo, primando la optimización de los recursos y consecución de resultados sobre la dependencia y subordinación típicas del contrato de trabajo.
Palabra(s) clave:
Smart working
Smart job
Derecho laboral
Teletrabajo
Libertad de empresa digital
Trabajo inteligente
IUS variandi digital