Análisis transpositivo de la enseñanza de la Geometría desde 1953 hasta 2016
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha de publicación:
2016Resumen:
El estudio de las condiciones en las que un profesor y un alumno se enfrentan a un saber que se debe enseñar y aprender está muy influido por la sociedad, el tiempo histórico o la institución dónde se realiza. La enseñanza de la Geometría en España ha sufrido profundas transformaciones en los últimos 60 años. El objetivo de esta investigación es hacer visibles esos cambios y comprender en última instancia cómo hemos llegado hasta la situación actual. Para investigar esta dimensión, la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) propone la Transposición Didáctica (TD), que postula que las obras que se estudian en la escuela se han generado en la sociedad y que son las necesidades de esta las que condicionan, mediante sucesivas transformaciones, la forma en que las obras socialmente construidas son transmitidas a la escuela. La TD permite explicar el paso del saber sabio presente en las publicaciones científicas de Matemáticas al saber enseñado que se utiliza en los centros de enseñanza.
El estudio de las condiciones en las que un profesor y un alumno se enfrentan a un saber que se debe enseñar y aprender está muy influido por la sociedad, el tiempo histórico o la institución dónde se realiza. La enseñanza de la Geometría en España ha sufrido profundas transformaciones en los últimos 60 años. El objetivo de esta investigación es hacer visibles esos cambios y comprender en última instancia cómo hemos llegado hasta la situación actual. Para investigar esta dimensión, la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) propone la Transposición Didáctica (TD), que postula que las obras que se estudian en la escuela se han generado en la sociedad y que son las necesidades de esta las que condicionan, mediante sucesivas transformaciones, la forma en que las obras socialmente construidas son transmitidas a la escuela. La TD permite explicar el paso del saber sabio presente en las publicaciones científicas de Matemáticas al saber enseñado que se utiliza en los centros de enseñanza.
Palabra(s) clave:
Transposición didáctica, historia de la educación matemática, TAD