La educación emocional para la prevención del acoso escolar: proyecto de innovación orientado al alumnado de 6º curso de educación primaria
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1127Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Novas Nieto, IreneDirector(es):
Fecha de publicación:
2021-06-29Resumen:
La educación emocional resulta indispensable para desenvolverse en la sociedad y para mantener buenas relaciones en todos los ámbitos de la vida. Por el contrario, la falta de esta dentro de las escuelas puede llegar a provocar situaciones injustas y peligrosas, como el acoso escolar. Actualmente, hay numerosas investigaciones que abarcan esta problemática, pero las cifras de acoso escolar no disminuyen y la educación emocional tampoco es considerada fundamental en el currículo. Por este motivo, en este Trabajo de Fin de Máster (TFM) se diseñará un proyecto de innovación en el que, desde el punto de vista psicopedagógico, se trabajará la formación al profesorado y a las familias para poder implementar una serie de dinámicas enfocadas al proceso de enseñanza y aprendizaje de la educación emocional en cualquier centro educativo. Con este proyecto se pretende favorecer la coordinación escuela-familia, que el alumnado sea capaz de reconocer y de regular sus emociones, de empatizar con los demás y proporcionarles las estrategias necesarias para que aprendan a gestionar los conflictos. En definitiva, el objetivo es prevenir el acoso escolar y favorecer el buen desarrollo de los alumnos en todos sus contextos a través de la educación emocional.
La educación emocional resulta indispensable para desenvolverse en la sociedad y para mantener buenas relaciones en todos los ámbitos de la vida. Por el contrario, la falta de esta dentro de las escuelas puede llegar a provocar situaciones injustas y peligrosas, como el acoso escolar. Actualmente, hay numerosas investigaciones que abarcan esta problemática, pero las cifras de acoso escolar no disminuyen y la educación emocional tampoco es considerada fundamental en el currículo. Por este motivo, en este Trabajo de Fin de Máster (TFM) se diseñará un proyecto de innovación en el que, desde el punto de vista psicopedagógico, se trabajará la formación al profesorado y a las familias para poder implementar una serie de dinámicas enfocadas al proceso de enseñanza y aprendizaje de la educación emocional en cualquier centro educativo. Con este proyecto se pretende favorecer la coordinación escuela-familia, que el alumnado sea capaz de reconocer y de regular sus emociones, de empatizar con los demás y proporcionarles las estrategias necesarias para que aprendan a gestionar los conflictos. En definitiva, el objetivo es prevenir el acoso escolar y favorecer el buen desarrollo de los alumnos en todos sus contextos a través de la educación emocional.
Palabra(s) clave:
Educación emocional
Acoso escolar
Prevención de conflictos
Coordinación escuela-familia
Formación