Análisis del impacto socioeconómico de una rehabilitación energética en un edificio de viviendas
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1135Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Cánovas Ortiz, PaulaDirector(es):
Fecha de publicación:
2021-11-18Resumen:
En este trabajo se analiza la problemática actual que presentan los edificios con baja eficiencia energética y cómo este escenario afecta de manera directa a las condiciones de habitabilidad en el interior de los espacios. Además, se pone en relación con los indicadores de pobreza energética en el ámbito nacional. Para delimitar la extensión de la investigación, se trabaja en el desarrollo de dos proyectos de distinto alcance de rehabilitación energética para un mismo edificio construido en los años 60 en la Comunidad de Madrid. El ahorro energético y las emisiones de CO2 se cuantifican gracias a los informes de Certificación Energética del estado actual y las dos versiones reformadas. Tras el desarrollo de este apartado, se estudia el programa de ayuda a los edificios residenciales en materia de rehabilitación regulado por el RD 853/2021 y los métodos de financiación privados para que la ejecución de las obras genere el menor impacto posible en la renta o ahorros de los propietarios de las viviendas. El objetivo del proyecto es simular un escenario real sobre la viabilidad de una intervención en un edificio residencial para valorar el impacto sobre el bienestar y la economía de sus habitantes y cómo estas soluciones se pueden transponer a otros casos similares.
En este trabajo se analiza la problemática actual que presentan los edificios con baja eficiencia energética y cómo este escenario afecta de manera directa a las condiciones de habitabilidad en el interior de los espacios. Además, se pone en relación con los indicadores de pobreza energética en el ámbito nacional. Para delimitar la extensión de la investigación, se trabaja en el desarrollo de dos proyectos de distinto alcance de rehabilitación energética para un mismo edificio construido en los años 60 en la Comunidad de Madrid. El ahorro energético y las emisiones de CO2 se cuantifican gracias a los informes de Certificación Energética del estado actual y las dos versiones reformadas. Tras el desarrollo de este apartado, se estudia el programa de ayuda a los edificios residenciales en materia de rehabilitación regulado por el RD 853/2021 y los métodos de financiación privados para que la ejecución de las obras genere el menor impacto posible en la renta o ahorros de los propietarios de las viviendas. El objetivo del proyecto es simular un escenario real sobre la viabilidad de una intervención en un edificio residencial para valorar el impacto sobre el bienestar y la economía de sus habitantes y cómo estas soluciones se pueden transponer a otros casos similares.
Palabra(s) clave:
Pobreza energética
Eficiencia energética
Rehabilitación energética