Del bienestar personal y social al desarrollo integral. Educación emocional multidisciplinar
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1141Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Escandell Escandell, AntonioDirector(es):
Fecha de publicación:
2021-02-05Resumen:
El presente trabajo desarrolla un proyecto de innovación de educación emocional para el alumnado de cuarto curso de Educación Primaria con la finalidad de mejorar tanto el bienestar personal como la convivencia del grupo a partir del desarrollo socio-emocional de los alumnos/as. El diseño del proyecto tiene en cuenta el desarrollo emocional de los grupos en los que se implementa el proyecto y se aborda a partir de una fundamentación teórica que revisa las teorías de la inteligencia emocional de los autores más relevantes en este campo, el marco legal de la educación emocional e instrumentos para abordar su tratamiento en las aulas. El proyecto “Del bienestar personal y social al desarrollo integral” contempla dos tipos de intervenciones: por un lado, un taller de educación emocional que parte de cuentos como recurso central, innovador y dinamizador para entrenar a los alumnos en rutinas de reflexión que incidan en el desarrollo progresivo de sus competencias emocionales y permitan establecer puentes de unión con otras materias y, por otro, en un conjunto de actividades derivadas de los cuentos que conectan lo trabajado en el taller con las áreas de Lengua Castellana, Educación Física y Educación Artística logrando, de este modo, un tratamiento innovador y multidisciplinar de la educación emocional que evita su segmentación como materia y consecuentemente, su tratamiento puntual. El trabajo académico arriba identificado será depositado en udiMundus, Repositorio Institucional de la Universidad a Distancia de Madrid y puesto a disposición pública en acceso libre
El presente trabajo desarrolla un proyecto de innovación de educación emocional para el alumnado de cuarto curso de Educación Primaria con la finalidad de mejorar tanto el bienestar personal como la convivencia del grupo a partir del desarrollo socio-emocional de los alumnos/as. El diseño del proyecto tiene en cuenta el desarrollo emocional de los grupos en los que se implementa el proyecto y se aborda a partir de una fundamentación teórica que revisa las teorías de la inteligencia emocional de los autores más relevantes en este campo, el marco legal de la educación emocional e instrumentos para abordar su tratamiento en las aulas. El proyecto “Del bienestar personal y social al desarrollo integral” contempla dos tipos de intervenciones: por un lado, un taller de educación emocional que parte de cuentos como recurso central, innovador y dinamizador para entrenar a los alumnos en rutinas de reflexión que incidan en el desarrollo progresivo de sus competencias emocionales y permitan establecer puentes de unión con otras materias y, por otro, en un conjunto de actividades derivadas de los cuentos que conectan lo trabajado en el taller con las áreas de Lengua Castellana, Educación Física y Educación Artística logrando, de este modo, un tratamiento innovador y multidisciplinar de la educación emocional que evita su segmentación como materia y consecuentemente, su tratamiento puntual. El trabajo académico arriba identificado será depositado en udiMundus, Repositorio Institucional de la Universidad a Distancia de Madrid y puesto a disposición pública en acceso libre
Palabra(s) clave:
Educación emocional
Multidisciplinar
Educación Primaria
Convivencia
Cuentos