Mindfulness para un desarrollo adecuado de las funciones ejecutivas en edades tempranas. Un programa de intervención para alumnado de educación infantil
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1146Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Martínez Cavero, ElisabelDirector(es):
Fecha de publicación:
2021-06Resumen:
El presente trabajo de Fin de Máster muestra un proyecto innovador para los centros educativos, introduciendo en las aulas una técnica tan en auge como es el mindfulnes, o como se denomina en español, atención plena. ¡Atentos! es el nombre de este programa que presenta una serie de actuaciones, utilizando el mindfulness como técnica transversal, para favorecer el desarrollo de las funciones ejecutivas en el alumnado destinatario del mismo. El proyecto, al mismo tiempo, pretende dotar a los docentes de las herramientas y destrezas que les permitan aumentar los niveles de atención y regulación emocional del alumnado, para conducir las clases de manera proactiva; así como concienciar a toda la comunidad educativa sobre los beneficios de esta práctica.
El presente trabajo de Fin de Máster muestra un proyecto innovador para los centros educativos, introduciendo en las aulas una técnica tan en auge como es el mindfulnes, o como se denomina en español, atención plena. ¡Atentos! es el nombre de este programa que presenta una serie de actuaciones, utilizando el mindfulness como técnica transversal, para favorecer el desarrollo de las funciones ejecutivas en el alumnado destinatario del mismo. El proyecto, al mismo tiempo, pretende dotar a los docentes de las herramientas y destrezas que les permitan aumentar los niveles de atención y regulación emocional del alumnado, para conducir las clases de manera proactiva; así como concienciar a toda la comunidad educativa sobre los beneficios de esta práctica.
Palabra(s) clave:
Educación
Funciones ejecutivas
Intervención
Mindfulness
Neuroeducación