Análisis de la metodología de aprendizaje y servicio en los centros de educación primaria de la Comunidad de Madrid
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1147Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Ortega Díaz-Arias, AlbertoDirector(es):
Fecha de publicación:
2021-06Resumen:
El aprendizaje-servicio es una metodología educativa novedosa que se engloba dentro de las metodologías activas. Consiste en combinar el aprendizaje del alumno con el servicio a la comunidad, es decir, llevar a la práctica lo aprendido ofreciendo un servicio a la comunidad que produzca en ella una mejora. Durante esta investigación se pretende realizar un análisis cuantitativo del grado de implantación de esta metodología en los centros escolares de la Comunidad de Madrid, concretamente en la etapa de primaria. Para ello, se ha realizado una búsqueda bibliográfica sobre el ApS en primaria, se ha creado y enviado una encuesta a todos los centros de Educación Primaria de la Comunidad de Madrid para su difusión en los claustros y posteriormente se han analizado los resultados obtenidos. De forma general, podemos concluir que a pesar de que esta metodología ofrece numerosas ventajas en primaria y que la mayoría del profesorado está interesado en aplicarla, existe una falta de formación sobre ApS tanto en el Grado de Educación Primaria como a lo largo de la vida laboral que influye significativamente en su uso. En general la implantación de la metodología de ApS es escasa en la Comunidad de Madrid.
El aprendizaje-servicio es una metodología educativa novedosa que se engloba dentro de las metodologías activas. Consiste en combinar el aprendizaje del alumno con el servicio a la comunidad, es decir, llevar a la práctica lo aprendido ofreciendo un servicio a la comunidad que produzca en ella una mejora. Durante esta investigación se pretende realizar un análisis cuantitativo del grado de implantación de esta metodología en los centros escolares de la Comunidad de Madrid, concretamente en la etapa de primaria. Para ello, se ha realizado una búsqueda bibliográfica sobre el ApS en primaria, se ha creado y enviado una encuesta a todos los centros de Educación Primaria de la Comunidad de Madrid para su difusión en los claustros y posteriormente se han analizado los resultados obtenidos. De forma general, podemos concluir que a pesar de que esta metodología ofrece numerosas ventajas en primaria y que la mayoría del profesorado está interesado en aplicarla, existe una falta de formación sobre ApS tanto en el Grado de Educación Primaria como a lo largo de la vida laboral que influye significativamente en su uso. En general la implantación de la metodología de ApS es escasa en la Comunidad de Madrid.
Palabra(s) clave:
Aprendizaje-servicio
Metodología activa
Innovación
Primaria