Caso práctico Norive
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1152Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemDirector(es):
Fecha de publicación:
2021-10-01Resumen:
El TFM se basa en el caso práctico de la sociedad NORIVE, S.A., elaborado por el profesor José Ignacio Llorente Olier y se divide en tres partes diferenciadas: En primer lugar, y en base a la información facilitada, se realiza un estudio de los estados económicos y financieros de los ejercicios 2014 y 2015 (APARTADO 1). En segundo lugar, se realiza una proyección económico-financiera para el año 2016, sobre la base de las hipótesis proporcionadas en el enunciado (APARTADO 2). En tercer lugar, proponemos y cuantificamos medidas correctoras para mejorar la situación de NORIVE que permitan incrementar el valor de esta (APARTADO 3).
El TFM se basa en el caso práctico de la sociedad NORIVE, S.A., elaborado por el profesor José Ignacio Llorente Olier y se divide en tres partes diferenciadas: En primer lugar, y en base a la información facilitada, se realiza un estudio de los estados económicos y financieros de los ejercicios 2014 y 2015 (APARTADO 1). En segundo lugar, se realiza una proyección económico-financiera para el año 2016, sobre la base de las hipótesis proporcionadas en el enunciado (APARTADO 2). En tercer lugar, proponemos y cuantificamos medidas correctoras para mejorar la situación de NORIVE que permitan incrementar el valor de esta (APARTADO 3).
Palabra(s) clave:
Análisis
Estados Económico-Financieros
Estructura económica
Estructura financiera
Balance financiero
Cuenta de pérdidas y ganancias
Liquidez
Rentabilidad
Capacidad de crecimiento o crecimiento autosostenible
Estado de flujos de efectivo
Flujo libre de caja
Proyecciones financieras
Propuesta de mejoras
Valor
Ratios
Factoring
Leasing
Préstamos
Existencias
Inmovilizado
EBITDA