Propuesta de innovación didáctica: la literatura de la Generación del 27 a través de la fotografía
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1177Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Ruiz Romero, GemmaDirector(es):
Fecha de publicación:
2021-06-21Resumen:
Este trabajo consiste en la realización de una propuesta didáctica de innovación alrededor de la literatura española de la Generación del 27. Se han aplicado conceptos del comparatismo literario entre literatura y artes y, en especial, se ha utilizado la fotografía como recurso estructurador de toda la propuesta. La fotografía se ha introducido como herramienta de acercamiento cultural, recurso didáctico y herramienta de comunicación dotadora de sentido, así como medio de expresión artística y creativa. Para plantear la propuesta, se han tenido en cuenta diferentes actividades que vinculan la didáctica de Lengua y Literatura con el uso de la imagen, especialmente bajo la concepción de la nueva realidad digital en la educación, fomentando su uso para la interactividad y la hipertextualidad. También se ha entendido la imagen como herramienta generadora de significado y como soporte educativo útil y práctico. La propuesta didáctica pretende aportar una actualización del canon literario mediante la inclusión de las personalidades femeninas del ámbito cultural de principios del siglo XX. Asimismo, se han vinculado los conceptos literarios con temas de actualidad y de interés y repercusión social, con el objetivo de trabajar la competencia personal, la educación en valores y el espíritu crítico de los alumnos. Sobre innovación didáctica, se ha realizado una propuesta de innovación diseñada bajo las principales premisas del Aprendizaje Basado en Proyectos. Concretamente, se han aplicado algunas de las características de esta metodología referentes al enfoque comunicativo y multidisciplinar, al desarrollo de las competencias lingüísticas y literarias, a la necesidad de implicación y participación de los alumnos en el proceso educativo y al ejercicio de las habilidades de cooperación y trabajo en equipo, todo ello mediante la utilización de varias herramientas digitales. Por último, la puesta en práctica de la propuesta pretende dejar espacio a la propia expresión, la subjetividad y la creatividad de los alumnos.
Este trabajo consiste en la realización de una propuesta didáctica de innovación alrededor de la literatura española de la Generación del 27. Se han aplicado conceptos del comparatismo literario entre literatura y artes y, en especial, se ha utilizado la fotografía como recurso estructurador de toda la propuesta. La fotografía se ha introducido como herramienta de acercamiento cultural, recurso didáctico y herramienta de comunicación dotadora de sentido, así como medio de expresión artística y creativa. Para plantear la propuesta, se han tenido en cuenta diferentes actividades que vinculan la didáctica de Lengua y Literatura con el uso de la imagen, especialmente bajo la concepción de la nueva realidad digital en la educación, fomentando su uso para la interactividad y la hipertextualidad. También se ha entendido la imagen como herramienta generadora de significado y como soporte educativo útil y práctico. La propuesta didáctica pretende aportar una actualización del canon literario mediante la inclusión de las personalidades femeninas del ámbito cultural de principios del siglo XX. Asimismo, se han vinculado los conceptos literarios con temas de actualidad y de interés y repercusión social, con el objetivo de trabajar la competencia personal, la educación en valores y el espíritu crítico de los alumnos. Sobre innovación didáctica, se ha realizado una propuesta de innovación diseñada bajo las principales premisas del Aprendizaje Basado en Proyectos. Concretamente, se han aplicado algunas de las características de esta metodología referentes al enfoque comunicativo y multidisciplinar, al desarrollo de las competencias lingüísticas y literarias, a la necesidad de implicación y participación de los alumnos en el proceso educativo y al ejercicio de las habilidades de cooperación y trabajo en equipo, todo ello mediante la utilización de varias herramientas digitales. Por último, la puesta en práctica de la propuesta pretende dejar espacio a la propia expresión, la subjetividad y la creatividad de los alumnos.
Palabra(s) clave:
Innovación didáctica
Didáctica de la literatura
Fotografía aplicada a la educación literaria
Didáctica de la Generación del 27