Una regularización basada en la aplicación de una cláusula general antiabuso impide la iniciación de un procedimiento amistoso. Análisis de la sentencia del Tribunal Supremo de 22 de septiembre de 2021 (rec. cas. 6432/2019)
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Cámara Barroso, María del CarmenFecha de publicación:
2021Resumen:
El Tribunal Supremo ha denegado el acceso a los procedimientos amistosos regulados en el CDI hispano-alemán y en el Convenio de Arbitraje europeo a una posible situación de doble imposición derivada de una regularización administrativa dictada en un supuesto de conflicto en la aplicación de la norma tributaria en el marco de una operación de reestructuración empresarial internacional en base a lo dispuesto en el Real Decreto 1794/2008, de 3 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de procedimientos amistosos en materia de imposición directa. En las siguientes páginas analizaremos la compatibilidad de este pronunciamiento con el soft law de la OCDE.
El Tribunal Supremo ha denegado el acceso a los procedimientos amistosos regulados en el CDI hispano-alemán y en el Convenio de Arbitraje europeo a una posible situación de doble imposición derivada de una regularización administrativa dictada en un supuesto de conflicto en la aplicación de la norma tributaria en el marco de una operación de reestructuración empresarial internacional en base a lo dispuesto en el Real Decreto 1794/2008, de 3 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de procedimientos amistosos en materia de imposición directa. En las siguientes páginas analizaremos la compatibilidad de este pronunciamiento con el soft law de la OCDE.
Palabra(s) clave:
Cláusula general antiabuso
Convenio de Arbitraje
CDI
Doble imposición
Procedimiento amistoso
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [712]