El impacto de la ruptura familiar en el rendimiento escolar de los niños: revisión teórica
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha de publicación:
2021Resumen:
El presente artículo consiste en una revisión teórica cuyo objetivo general es analizar el modo en el que afecta la ruptura familiar al rendimiento escolar de los niños. Para ello se realiza una revisión de estudios y trabajos académicos orientada a conseguir un acercamiento a los conceptos de familia, ruptura familiar y rendimiento escolar, con el fin de analizar la relación que se establece entre dichos términos. Asimismo, se indaga en los efectos que puede llegar a tener la ruptura familiar en el estado emocional de los niños, en su vida cotidiana, en la economía familiar y en la relación que tienen con sus iguales. Centrándose en el ámbito educativo, se presentan una serie de propuestas que determinados autores han planteado y se analizan las actuaciones que debe seguir la escuela para disminuir los eventuales impactos de la ruptura familiar sobre el rendimiento escolar de los niños. Las conclusiones a las que se llega son que el rendimiento escolar del niño puede verse afectado por ciertos cambios de comportamiento, posibles conductas agresivas, falta de interés y motivación por la enseñanza, etc., fenómenos todos ellos que pueden ser provocados por procesos de ruptura familiar.
El presente artículo consiste en una revisión teórica cuyo objetivo general es analizar el modo en el que afecta la ruptura familiar al rendimiento escolar de los niños. Para ello se realiza una revisión de estudios y trabajos académicos orientada a conseguir un acercamiento a los conceptos de familia, ruptura familiar y rendimiento escolar, con el fin de analizar la relación que se establece entre dichos términos. Asimismo, se indaga en los efectos que puede llegar a tener la ruptura familiar en el estado emocional de los niños, en su vida cotidiana, en la economía familiar y en la relación que tienen con sus iguales. Centrándose en el ámbito educativo, se presentan una serie de propuestas que determinados autores han planteado y se analizan las actuaciones que debe seguir la escuela para disminuir los eventuales impactos de la ruptura familiar sobre el rendimiento escolar de los niños. Las conclusiones a las que se llega son que el rendimiento escolar del niño puede verse afectado por ciertos cambios de comportamiento, posibles conductas agresivas, falta de interés y motivación por la enseñanza, etc., fenómenos todos ellos que pueden ser provocados por procesos de ruptura familiar.
Palabra(s) clave:
Desarrollo afectivo
Desintegración de la familia
Educación
Familia
Rendimiento escolar
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [707]