El tergiversado castigo del autoblanqueo de capitales y la orientación de las penas privativas de libertad hacia la reinserción social
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/123Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Fernández Bermejo, DanielFecha de publicación:
2018-05Resumen:
La posesión o uso de un bien sabiendo cuál es su origen -entiéndase de procedencia ilícita-, hasta la reforma de 2010 se consideraba una conducta atípica y, quizá, si no se tiene intención de que la regulación penal del blanqueo de capitales continúe generando un cajón de sastre en el que “todo cabe”, habría que determinar con mayor precisión la manera en que deben de sancionarse -si diere lugar a ello- aquellas situaciones en las que un bien tenga el origen en una actividad delictiva. Así mismo, se ha debatido ampliamente acerca de si la reeducación y reinserción social es un derecho fundamental constitucional; un fin de las penas privativas de libertad; o, si por el contrario, se trata de una mera orientación política hacia el legislador penal y penitenciario. Se tratará de relacionar el autoblanqueo de capitales y su compatibilidad con la finalidad de la pena contemplada en el tipo.
La posesión o uso de un bien sabiendo cuál es su origen -entiéndase de procedencia ilícita-, hasta la reforma de 2010 se consideraba una conducta atípica y, quizá, si no se tiene intención de que la regulación penal del blanqueo de capitales continúe generando un cajón de sastre en el que “todo cabe”, habría que determinar con mayor precisión la manera en que deben de sancionarse -si diere lugar a ello- aquellas situaciones en las que un bien tenga el origen en una actividad delictiva. Así mismo, se ha debatido ampliamente acerca de si la reeducación y reinserción social es un derecho fundamental constitucional; un fin de las penas privativas de libertad; o, si por el contrario, se trata de una mera orientación política hacia el legislador penal y penitenciario. Se tratará de relacionar el autoblanqueo de capitales y su compatibilidad con la finalidad de la pena contemplada en el tipo.