Empleabilidad: aprendizaje a lo largo de la vida y flexibilidad
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1282Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
González Ortiz de Zárate, AitanaFecha de publicación:
2021-11-23Resumen:
En esta comunicación presentaremos el concepto de empleabilidad como el conjunto de aptitudes y actitudes que permiten a una persona conseguir y conservar un empleo. Revisaremos las características que, desde la psicología, se han identificado como clave para desarrollar la empleabilidad. Reflexionaremos acerca de dos conceptos clave. En primer lugar, abordaremos el concepto de aprendizaje a lo largo de la vida como un concepto que pretende fomentar el desarrollo de las potencialidades de las personas, brindándoles la oportunidad de acceder al conocimiento en cualquier etapa de la vida, (yendo más allá de la concepción de formación reglada). Analizaremos las razones por las que el aprendizaje constante es un elemento básico para la empleabilidad, y examinaremos alternativas para fomentarlo. Abordaremos también aspectos relacionados con la edad y el aprendizaje. En segundo lugar, abordaremos el concepto de flexibilidad, como capacidad para adaptarse a circunstancias diversas. Analizaremos cómo la psicología concibe la flexibilidad como una competencia clave ligada a la empleabilidad (y la supervivencia), y examinaremos alternativas para fomentarla en cualquier momento vital.
En esta comunicación presentaremos el concepto de empleabilidad como el conjunto de aptitudes y actitudes que permiten a una persona conseguir y conservar un empleo. Revisaremos las características que, desde la psicología, se han identificado como clave para desarrollar la empleabilidad. Reflexionaremos acerca de dos conceptos clave. En primer lugar, abordaremos el concepto de aprendizaje a lo largo de la vida como un concepto que pretende fomentar el desarrollo de las potencialidades de las personas, brindándoles la oportunidad de acceder al conocimiento en cualquier etapa de la vida, (yendo más allá de la concepción de formación reglada). Analizaremos las razones por las que el aprendizaje constante es un elemento básico para la empleabilidad, y examinaremos alternativas para fomentarlo. Abordaremos también aspectos relacionados con la edad y el aprendizaje. En segundo lugar, abordaremos el concepto de flexibilidad, como capacidad para adaptarse a circunstancias diversas. Analizaremos cómo la psicología concibe la flexibilidad como una competencia clave ligada a la empleabilidad (y la supervivencia), y examinaremos alternativas para fomentarla en cualquier momento vital.
Palabra(s) clave:
Empleabilidad
Aprendizaje
Aprendizaje a lo largo de la vida
Aprendizaje continuo
Flexibilidad
Employability
Lifelong learning
Continuous learning
Flexibility