Proyecto CEAM: Formación docente para mejorar la Calidad Evaluativa en las Aulas de Moodle.
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1286Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
García-Barrera, Alba; Lucas Barcia, Elisa; Martínez-Álvarez, Isabel; Alonso de Mena, ElenaFecha de publicación:
2021-01Resumen:
La evaluación del alumnado es una cuestión sumamente compleja y con múltiples matices pedagógicos y didácticos a tener en cuenta. A menudo, si no se plantea con un diseño y objetivos apropiados, puede producir resultados inadecuados y alejados de la realidad, impidiendo valorar correctamente el rendimiento académico y el grado de adquisición de conocimientos y competencias de los estudiantes. Si a esta enorme complejidad se le suma la que de por sí conlleva la enseñanza y el aprendizaje en entornos educativos a distancia, donde resulta difícil realizar un seguimiento constante del progreso del alumnado, el objetivo de alcanzar una evaluación que refleje de manera fiel y efectiva la adquisición de competencias por parte de los estudiantes resulta una cuestión prioritaria, a la par que compleja y difícil, para los docentes. Esto pone de relieve la necesidad y pertinencia de una formación docente dirigida a mejorar sus habilidades a este nivel, suponiendo un reto al que todos deben hacer frente. Por ello, este proyecto de innovación pretende contribuir a este objetivo capacitando al profesorado para implementar en sus aulas virtuales de Moodle procesos y actividades que permitan valorar adecuadamente el aprendizaje adquirido por el alumnado, velando además por la igualdad de oportunidades y procurando que dicha evaluación se construya bajo parámetros de calidad, equidad y justicia social.
La evaluación del alumnado es una cuestión sumamente compleja y con múltiples matices pedagógicos y didácticos a tener en cuenta. A menudo, si no se plantea con un diseño y objetivos apropiados, puede producir resultados inadecuados y alejados de la realidad, impidiendo valorar correctamente el rendimiento académico y el grado de adquisición de conocimientos y competencias de los estudiantes. Si a esta enorme complejidad se le suma la que de por sí conlleva la enseñanza y el aprendizaje en entornos educativos a distancia, donde resulta difícil realizar un seguimiento constante del progreso del alumnado, el objetivo de alcanzar una evaluación que refleje de manera fiel y efectiva la adquisición de competencias por parte de los estudiantes resulta una cuestión prioritaria, a la par que compleja y difícil, para los docentes. Esto pone de relieve la necesidad y pertinencia de una formación docente dirigida a mejorar sus habilidades a este nivel, suponiendo un reto al que todos deben hacer frente. Por ello, este proyecto de innovación pretende contribuir a este objetivo capacitando al profesorado para implementar en sus aulas virtuales de Moodle procesos y actividades que permitan valorar adecuadamente el aprendizaje adquirido por el alumnado, velando además por la igualdad de oportunidades y procurando que dicha evaluación se construya bajo parámetros de calidad, equidad y justicia social.
Palabra(s) clave:
evaluación
formación docente
Moodle
EVEA