Sobre los mitos del rey arturo y de la magia: guerra en el cielo de Charles Williams y esa horrible fortaleza de C. S. Lewis
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1309Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Ramos Vera, MarioFecha de publicación:
2021-12-20Resumen:
Los ensayistas y literatos C. S. Lewis y Charles Williams recogieron la Materia de Bretaña, con su valor mítico, y lo plasmaron dualmente a través de las leyendas artúricas y la categorización de la magia a través de la división convencional entre magia blanca y magia negra. En este último supuesto, res- petaron la división propia de los mitos de las artes mágicas entre teúrgia y goe- tia –magia natural y magia demoníaca– en continuidad con los planteamientos de la renacentista Academia Platónica de Florencia. Esta recepción del mito aparece nítidamente en las obras de C. S. Lewis, Esa horrible fortaleza, y de Charles Williams, Guerra en el cielo. Se trata de marcos de ficción, donde rea- lizan un ejercicio mitopoético que vincula los mitos artúricos y mágicos para responder desde un fundamento metafísico y trascendente a preguntas perennes de la condición humana.
Los ensayistas y literatos C. S. Lewis y Charles Williams recogieron la Materia de Bretaña, con su valor mítico, y lo plasmaron dualmente a través de las leyendas artúricas y la categorización de la magia a través de la división convencional entre magia blanca y magia negra. En este último supuesto, res- petaron la división propia de los mitos de las artes mágicas entre teúrgia y goe- tia –magia natural y magia demoníaca– en continuidad con los planteamientos de la renacentista Academia Platónica de Florencia. Esta recepción del mito aparece nítidamente en las obras de C. S. Lewis, Esa horrible fortaleza, y de Charles Williams, Guerra en el cielo. Se trata de marcos de ficción, donde rea- lizan un ejercicio mitopoético que vincula los mitos artúricos y mágicos para responder desde un fundamento metafísico y trascendente a preguntas perennes de la condición humana.
Palabra(s) clave:
Mito
Mitopoiesis
Magia
Materia de Bretaña
Filosofía renacentista
C. S. Lewis
Charles Williams
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [712]