Contacto

Ver ítem 
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  • Mi cuenta
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo udiMundusComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasTipos documentalesEsta colecciónAutoresTítulosMateriasTipos documentales

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Estadísticas de uso

Sobre el repositorio

¿Qué es udiMundus?¿Qué puedo depositar?Guía de autoarchivoAcceso abierto​Preguntas Frecuentes

Atención a pacientes con autismo en el servicio hospitalario: fase preliminar de un proyecto de investigación

Ver/Abrir:
Resumen (51.12Kb)
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1375
ISSN: 1669-9106
Exportar referencia:
Refworks
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es):
Nistal Anta, Verónica; Rodríguez Bernal, Guillermo
Fecha de publicación:
2022-03
Resumen:

Introducción: Los pacientes con autismo que se someten a pruebas médicas e intervenciones quirúrgicas sufren un estrés importante debido al abandono de sus rutinas. Estos pacientes necesitan un ambiente acondicionado a sus necesidades en el que se les realice la intervención pertinente fuera de su zona de confort. El personal sanitario, en la mayoría de los casos, carece de la formación y herramientas necesarias para relacionarse con estos pacientes. Objetivos: Analizar las actuales infraestructuras y evaluar el grado de conocimientos del personal sanitario implicado en su atención. Realizar un diseño estructural adaptado y un programa formativo específico del personal partiendo del análisis previo. Se propone un estudio preliminar, previo al desarrollo de un proyecto de investigación a mayor escala, para evaluar las actuales infraestructuras y formación específica del personal sanitario implicado en el abordaje hospitalario de los pacientes con autismo. Método: Se realizará un análisis estructural de la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria del Hospital Gregorio Marañón, el estudio de todo el proceso desde el ingreso del paciente hasta su alta de la unidad, y la recogida de información sobre conocimientos, aptitudes y actitudes del personal mediante entrevistas semiestructuradas y cuestionarios. Resultados y conclusiones: Mediante el conocimiento de las condiciones actuales de atención hospitalaria al paciente con autismo en infraestructura, proceso y formación de personal se pretende elaborar un diseño de ambiente adecuado y un programa específico de formación de personal orientado a dotar de herramientas y pautas al personal sanitario para minimizar el estrés asociado a la realización de las intervenciones quirúrgicas. 

Introducción: Los pacientes con autismo que se someten a pruebas médicas e intervenciones quirúrgicas sufren un estrés importante debido al abandono de sus rutinas. Estos pacientes necesitan un ambiente acondicionado a sus necesidades en el que se les realice la intervención pertinente fuera de su zona de confort. El personal sanitario, en la mayoría de los casos, carece de la formación y herramientas necesarias para relacionarse con estos pacientes. Objetivos: Analizar las actuales infraestructuras y evaluar el grado de conocimientos del personal sanitario implicado en su atención. Realizar un diseño estructural adaptado y un programa formativo específico del personal partiendo del análisis previo. Se propone un estudio preliminar, previo al desarrollo de un proyecto de investigación a mayor escala, para evaluar las actuales infraestructuras y formación específica del personal sanitario implicado en el abordaje hospitalario de los pacientes con autismo. Método: Se realizará un análisis estructural de la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria del Hospital Gregorio Marañón, el estudio de todo el proceso desde el ingreso del paciente hasta su alta de la unidad, y la recogida de información sobre conocimientos, aptitudes y actitudes del personal mediante entrevistas semiestructuradas y cuestionarios. Resultados y conclusiones: Mediante el conocimiento de las condiciones actuales de atención hospitalaria al paciente con autismo en infraestructura, proceso y formación de personal se pretende elaborar un diseño de ambiente adecuado y un programa específico de formación de personal orientado a dotar de herramientas y pautas al personal sanitario para minimizar el estrés asociado a la realización de las intervenciones quirúrgicas. 

Palabra(s) clave:

Autismo

Formación sanitarios

Atención hospitalaria

Educación

Psicología

Colecciones a las que pertenece:
  • Artículos de revistas [712]
Creative Commons El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario
Logo Udima

Universidad a Distancia de Madrid

Biblioteca Hipatia

  • Facebook Udima
  • Twitter Udima
  • Youtube Udima
  • LinkedIn Udima
  • Pinterest Udima
  • Google+ Udima
  • beQbe Udima
  • Instagram Udima

www.udima.es - repositorio@udima.es

Logo DSpace