Análisis de los gabinetes de comunicación digitales de las universidades privadas españolas y estudio de caso: Red Alumni
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha de publicación:
2021Resumen:
INTRODUCCIÓN: Entre los principales desafíos en los que se encuentra el sector educativo universitario privado en España está el buen uso de las nuevas tecnologías y las redes sociales dentro de su estrategia de marketing digital. La alta competencia, el aumento de nuevas instituciones (se ha multiplicado por 5 en 20 años) y la aparición constante de nuevas herramientas de comunicación ha forzado a las universidades privadas a tener que formar parte de la mayoría de las redes sociales existentes con la finalidad de conseguir más estudiantes y afianzar su marca. Este artículo pretende identificar las estrategias utilizadas en social media por las universidades privadas españolas para comprobar el grado de implementación al entorno digital. OBJETIVOS: Este estudio tiene como objetivo investigar el estado de cada una de las universidades en materia digital (redes sociales) a través de 36 encuestas a los responsables de comunicación online de las universidades privadas españolas y profundizar en la estrategia digital de la red Alumni (la más importante para todas las universidades según esta investigación). Se estima que, al cumplimiento de dichos objetivos, se podrá conocer el estado de la situación del ecosistema de las redes sociales de las instituciones universitarias privadas españolas para determinar posibles deficiencias y mejorar las estrategias. METODOLOGÍA: Se realiza una investigación y un análisis exhaustivo con técnicas cualitativas y cuantitativas de redes sociales, así como la elaboración de encuestas a los responsables de comunicación digital a través de un cuestionario de 37 preguntas como técnica para conocer la realidad comunicacional actual de las universidades privadas españolas y en concreto la situación de la red Alumni. DISCUSIÓN Y RESULTADOS: La presencia e impacto de las universidades privadas españolas en las redes sociales digitales es desigual, aunque siguen creciendo y el departamento digital está cada vez más especializado, algunas instituciones no terminan de ser conscientes de la importancia de tener un plan estratégico digital definido y efectivo. Todas las universidades son conscientes de la importancia de ejecutar una buena gestión la red Alumni para CONCLUSIONES: Siguen teniendo carencias en la estrategia online y deben adoptar algunas “rutinas” en el plan de comunicación digital para mejorar el branding y la atención a los estudiantes. Respecto a la red Alumni, se debe usar como un elemento estratégico que atraviese toda la universidad y que forme parte de todos los departamentos que puedan hacerla crecer.
INTRODUCCIÓN: Entre los principales desafíos en los que se encuentra el sector educativo universitario privado en España está el buen uso de las nuevas tecnologías y las redes sociales dentro de su estrategia de marketing digital. La alta competencia, el aumento de nuevas instituciones (se ha multiplicado por 5 en 20 años) y la aparición constante de nuevas herramientas de comunicación ha forzado a las universidades privadas a tener que formar parte de la mayoría de las redes sociales existentes con la finalidad de conseguir más estudiantes y afianzar su marca. Este artículo pretende identificar las estrategias utilizadas en social media por las universidades privadas españolas para comprobar el grado de implementación al entorno digital. OBJETIVOS: Este estudio tiene como objetivo investigar el estado de cada una de las universidades en materia digital (redes sociales) a través de 36 encuestas a los responsables de comunicación online de las universidades privadas españolas y profundizar en la estrategia digital de la red Alumni (la más importante para todas las universidades según esta investigación). Se estima que, al cumplimiento de dichos objetivos, se podrá conocer el estado de la situación del ecosistema de las redes sociales de las instituciones universitarias privadas españolas para determinar posibles deficiencias y mejorar las estrategias. METODOLOGÍA: Se realiza una investigación y un análisis exhaustivo con técnicas cualitativas y cuantitativas de redes sociales, así como la elaboración de encuestas a los responsables de comunicación digital a través de un cuestionario de 37 preguntas como técnica para conocer la realidad comunicacional actual de las universidades privadas españolas y en concreto la situación de la red Alumni. DISCUSIÓN Y RESULTADOS: La presencia e impacto de las universidades privadas españolas en las redes sociales digitales es desigual, aunque siguen creciendo y el departamento digital está cada vez más especializado, algunas instituciones no terminan de ser conscientes de la importancia de tener un plan estratégico digital definido y efectivo. Todas las universidades son conscientes de la importancia de ejecutar una buena gestión la red Alumni para CONCLUSIONES: Siguen teniendo carencias en la estrategia online y deben adoptar algunas “rutinas” en el plan de comunicación digital para mejorar el branding y la atención a los estudiantes. Respecto a la red Alumni, se debe usar como un elemento estratégico que atraviese toda la universidad y que forme parte de todos los departamentos que puedan hacerla crecer.
Palabra(s) clave:
comunicación
universidad privada
Alumni
redes sociales
marketing digital