La vertiente militar del cardenal Cisneros. Un fraile franciscano convertido en Capitán General de África
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Pérez Cipitria, Agustín JavierFecha de publicación:
2021-05Resumen:
Francisco Jiménez de Cisneros, cardenal, arzobispo de Toledo, pri-mado de España e inquisidor general de Castilla, ha sido tradicionalmente considerado como una de las figuras más destacadas de la historia de España debido a su compromiso e implicación, como hombre de Estado, en muchos de los principales acontecimientos relacionados con la política, la religión y la cultura castellana.Sin embargo, más allá de su interminable lista de logros políticos y religiosos, interesa resaltar una faceta menos conocida del Cardenal, que no por ello menos importante: su auténtica vocación militar. El fraile francis-cano siempre mostró una gran admiración por el mundo de la milicia hasta el punto de ser el principal artífice de la creación de uno de los primeros ejércitos de Europa con total dependencia y lealtad hacia una corona, su-fragar campañas militares e incluso intervenir en las decisiones de grandes operaciones bélicas acaecidas en el norte de África, ostentando el mando de Capitán General de África.
Francisco Jiménez de Cisneros, cardenal, arzobispo de Toledo, pri-mado de España e inquisidor general de Castilla, ha sido tradicionalmente considerado como una de las figuras más destacadas de la historia de España debido a su compromiso e implicación, como hombre de Estado, en muchos de los principales acontecimientos relacionados con la política, la religión y la cultura castellana.Sin embargo, más allá de su interminable lista de logros políticos y religiosos, interesa resaltar una faceta menos conocida del Cardenal, que no por ello menos importante: su auténtica vocación militar. El fraile francis-cano siempre mostró una gran admiración por el mundo de la milicia hasta el punto de ser el principal artífice de la creación de uno de los primeros ejércitos de Europa con total dependencia y lealtad hacia una corona, su-fragar campañas militares e incluso intervenir en las decisiones de grandes operaciones bélicas acaecidas en el norte de África, ostentando el mando de Capitán General de África.
Palabra(s) clave:
Artillería
Armada
Conquista
Milicias
Piratería
Cisneros
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [712]