¿Qué factores afectan a la supervivencia y éxito empresarial de las pymes en épocas de crisis?
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Pérez Espés, Cristina; Víctor-Ponce, Patricia; Romero Fúnez, Domi; Cervera Oliver, MercedesFecha de publicación:
2022-05Resumen:
En España, las pequeñas y medianas empresas (pymes) suponen más del 90% del tejido empresarial. Por ello, entender la evolución económica de España y sus retos exige comprender los desafíos a los que se enfrenta la pyme. La actual pandemia originada por la COVID-19 ha impactado económica y socialmente a las empresas. En este complicado contexto en el que estamos inmersos, nos planteamos si las pymes españolas podrán adaptarse al futuro deviniente y seguir contribuyendo positivamente en la economía española y europea, como sucedió tras la crisis económica de 2007. Una crisis puede afectar en mayor o menor grado a una compa- ñía en función de diferentes factores y circunstancias. Este trabajo presenta una revisión de la literatura sobre las variables que han influido en la supervivencia y éxito empresarial de las pymes en épocas críticas. Para llevar a cabo el objetivo y sintetizar de manera sistemática las publicaciones previas, se utiliza la metodología de snowballing, propuesta por Wohlin (2014), y las directrices propuestas por Keele (2007).
En España, las pequeñas y medianas empresas (pymes) suponen más del 90% del tejido empresarial. Por ello, entender la evolución económica de España y sus retos exige comprender los desafíos a los que se enfrenta la pyme. La actual pandemia originada por la COVID-19 ha impactado económica y socialmente a las empresas. En este complicado contexto en el que estamos inmersos, nos planteamos si las pymes españolas podrán adaptarse al futuro deviniente y seguir contribuyendo positivamente en la economía española y europea, como sucedió tras la crisis económica de 2007. Una crisis puede afectar en mayor o menor grado a una compa- ñía en función de diferentes factores y circunstancias. Este trabajo presenta una revisión de la literatura sobre las variables que han influido en la supervivencia y éxito empresarial de las pymes en épocas críticas. Para llevar a cabo el objetivo y sintetizar de manera sistemática las publicaciones previas, se utiliza la metodología de snowballing, propuesta por Wohlin (2014), y las directrices propuestas por Keele (2007).
Palabra(s) clave:
pymes; crisis; COVID-19; gestión empresarial.
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [712]