La videoconferencia y otras aplicaciones telemáticas como herramientas prácticas en el proceso penal
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1423Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Bueno Benedí, MiguelDirector(es):
Fecha de publicación:
2022Resumen:
Vivimos en un mundo donde los avances en las TIC no corren, sino vuelan. Sin embargo, nuestra Administración de Justicia va varios pasos por detrás y es opinión mayoritaria de nuestra sociedad que la Justicia en nuestro país es lenta, politizada, antigua y está hundida en papel. Por tanto, partimos de un problema o una necesidad. Se debe actuar sobre el mundo allí donde existe un problema e innovar. Ante este problema, es inevitable la aplicación de las nuevas tecnologías en nuestros procesos judiciales, como ya se está haciendo en muchos otros campos profesionales.
Vivimos en un mundo donde los avances en las TIC no corren, sino vuelan. Sin embargo, nuestra Administración de Justicia va varios pasos por detrás y es opinión mayoritaria de nuestra sociedad que la Justicia en nuestro país es lenta, politizada, antigua y está hundida en papel. Por tanto, partimos de un problema o una necesidad. Se debe actuar sobre el mundo allí donde existe un problema e innovar. Ante este problema, es inevitable la aplicación de las nuevas tecnologías en nuestros procesos judiciales, como ya se está haciendo en muchos otros campos profesionales.
Palabra(s) clave:
Videoconferencias
Actuaciones judiciales
Proceso Penal
Vía telemática
Colecciones a las que pertenece:
- Tesis doctorales [53]