El necesario refuerzo de las garantías del contribuyente en los procedimientos tributarios
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Sánchez Pedroche, José AndrésFecha de publicación:
2017Resumen:
La paulatina reducción de los derechos y garantías del contribuyente, experimentado ya desde la década de los 80, pero especialmente acentuado desde el 2010 y siguientes, así como el paralelo reforzamiento de las potestades de la Administración tributaria, conforma un haz de problemas que evidencian la necesidad de equilibrar ambas posiciones desde una perspectiva constitucional, máxime en un sistema tributario como el español, donde se ha generalizado un procedimiento de gestión que se deja en manos de los particulares a través de la autoliquidación, reservándose la Administración un cómodo papel subsidiario y eventual de control.
La paulatina reducción de los derechos y garantías del contribuyente, experimentado ya desde la década de los 80, pero especialmente acentuado desde el 2010 y siguientes, así como el paralelo reforzamiento de las potestades de la Administración tributaria, conforma un haz de problemas que evidencian la necesidad de equilibrar ambas posiciones desde una perspectiva constitucional, máxime en un sistema tributario como el español, donde se ha generalizado un procedimiento de gestión que se deja en manos de los particulares a través de la autoliquidación, reservándose la Administración un cómodo papel subsidiario y eventual de control.
Palabra(s) clave:
Administración tributaria
Derechos y Garantías
Contribuyente
autoliquidación
derechos constitucionales