Delito contra la Hacienda Pública o la perenne insatisfacción de su encaje jurídico
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Sánchez Pedroche, José AndrésFecha de publicación:
2018Resumen:
El delito contra la Hacienda Pública ha adolecido en España de una inquietante labilidad normativa, en buena medida debido a la incorrecta interpretación de la prejudicialidad regulada en la LOPJ. Las sucesivas modificaciones del Código Penal y del propio procedimiento tributario cuando la Inspección aprecia elementos constitutivos de delito, han comportado en unidad de acto y paralelamente la desprotección de la Hacienda Pública y de los derechos y garantías del presunto delincuente, haciendo del delito contra la Hacienda Pública el delito más singular del Código Penal.
El delito contra la Hacienda Pública ha adolecido en España de una inquietante labilidad normativa, en buena medida debido a la incorrecta interpretación de la prejudicialidad regulada en la LOPJ. Las sucesivas modificaciones del Código Penal y del propio procedimiento tributario cuando la Inspección aprecia elementos constitutivos de delito, han comportado en unidad de acto y paralelamente la desprotección de la Hacienda Pública y de los derechos y garantías del presunto delincuente, haciendo del delito contra la Hacienda Pública el delito más singular del Código Penal.
Palabra(s) clave:
Código Penal
delito
prejudicialidad devolutiva y no devolutiva
proceso contencioso-administrativo
proceso penal
derecho a la no autoincriminación
instrucción
juicio oral
policía judicial