Tecnorreligión: ciencia y dogmatismo.
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Santos Blázquez, CésarFecha de publicación:
2022-11-19Resumen:
A lo largo de los dos últimos siglos se ha ido produciendo una laicización en las sociedades occidentales relegando el plano espiritual a un espacio más privado y constreñido. Con los avances y descubrimientos de la ciencia moderna el ser humano se ha ido dotando de un nuevo poder que le ha llevado a controlar su destino. Es, de esta manera, como se ha aceptado que la ciencia y la tecnología son una especie de nueva religión. Sin embargo, todo progreso tiene su parte positiva y su parte negativa, la cual es la menos visible. Abrazar postulados dogmáticos favorece, paradójicamente, la involución dentro del avance.
A lo largo de los dos últimos siglos se ha ido produciendo una laicización en las sociedades occidentales relegando el plano espiritual a un espacio más privado y constreñido. Con los avances y descubrimientos de la ciencia moderna el ser humano se ha ido dotando de un nuevo poder que le ha llevado a controlar su destino. Es, de esta manera, como se ha aceptado que la ciencia y la tecnología son una especie de nueva religión. Sin embargo, todo progreso tiene su parte positiva y su parte negativa, la cual es la menos visible. Abrazar postulados dogmáticos favorece, paradójicamente, la involución dentro del avance.
Palabra(s) clave:
Religión
Ciencia
Empleo
Tecnología
Relaciones sociales
Automatización
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [712]