dc.contributor.advisorde la Fuente Honrubia, Fernando
dc.contributor.authorRivas Padilla, María Teresa
dc.date.accessioned2023-03-16T13:13:35Z
dc.date.available2023-03-16T13:13:35Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12226/1490
dc.description.abstractLa elaboración de esta tesis tiene por objeto el estudio de cuál ha sido la evolución jurisprudencial y doctrinal en la interpretación de los elementos objetivos y subjetivos que integran los tipos delictivos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo, previstos en los arts. 319 y 320 CP, a fin de analizar en qué medida su introducción en el Código Penal de 1995 (en adelante CP) y la previsión legal vigente se han revelado eficaces para el logro de la protección real y efectiva del entorno y sí se ajustan a la naturaleza esencial de última ratio de esta potestad sancionadora.es
dc.language.isoeses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleAspectos dogmáticos y jurisprudenciales de los delitos sobre la ordenación del territorio y urbanismoes
dc.typedoctoralThesises
dc.description.course2022-23es
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicases
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordDerecho penales
dc.subject.keywordObra ilícitaes
dc.subject.keywordDelito de prevaricaciónes
dc.subject.keywordObra lícitaes
dc.subject.keywordProtección penal del sueloes


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional