Contacto

Ver ítem 
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  • Mi cuenta
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo udiMundusComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasTipos documentalesEsta colecciónAutoresTítulosMateriasTipos documentales

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Estadísticas de uso

Sobre el repositorio

¿Qué es udiMundus?¿Qué puedo depositar?Guía de autoarchivoAcceso abierto​Preguntas Frecuentes

Promoviendo la Didáctica de la Educación Ambiental mediante una propuesta que fomenta el razonamiento científico-matemático

Ver/Abrir:
(515.1Kb)
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1493
ISSN: 2254-5883
Exportar referencia:
Refworks
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es):
Guevara Herrero, Irene; Pérez-Martín, José Manuel; Roa González, Julián; Bravo-Torija, Beatriz
Fecha de publicación:
2023-04-12
Resumen:

La Educación Ambiental cuenta con una larga trayectoria histórica con un marcado enfoque teórico y poco didáctico. Por ello, actualmente existen grandes limitaciones en las prácticas educativas, posiblemente derivadas de la escasa atención que se le ha proporcionado a la formación docente. Tratando de repensar esta formación, resulta necesario elaborar y difundir propuestas didácticas, para que,implementándolas, doten a los futuros maestros y maestras de vivencias y herramientas que les permitan implementar actuaciones de éxito en sus aulas. En este artículo se presenta una actividad basada en la argumentación y el uso de pruebas, en formato de tablas y gráficos, para trabajar el lenguaje científico-matemático en el contexto del desplazamiento y sustitución de especies en un ecosistema. Además, se analizan las destrezas científico-matemáticas que deben poner en juego los docentes en formación al trabajar la propuesta diseñada y se valora el potencial didáctico de la actividad para promover una Educación Ambiental desde una perspectiva transformadora. En general, la actividad promueve la aplicación de destrezas básicas, de investigación y comunicativas y fomenta la formación de una ciudadanía y un colectivo docente informados, reflexivos, críticos y participativos.

La Educación Ambiental cuenta con una larga trayectoria histórica con un marcado enfoque teórico y poco didáctico. Por ello, actualmente existen grandes limitaciones en las prácticas educativas, posiblemente derivadas de la escasa atención que se le ha proporcionado a la formación docente. Tratando de repensar esta formación, resulta necesario elaborar y difundir propuestas didácticas, para que,implementándolas, doten a los futuros maestros y maestras de vivencias y herramientas que les permitan implementar actuaciones de éxito en sus aulas. En este artículo se presenta una actividad basada en la argumentación y el uso de pruebas, en formato de tablas y gráficos, para trabajar el lenguaje científico-matemático en el contexto del desplazamiento y sustitución de especies en un ecosistema. Además, se analizan las destrezas científico-matemáticas que deben poner en juego los docentes en formación al trabajar la propuesta diseñada y se valora el potencial didáctico de la actividad para promover una Educación Ambiental desde una perspectiva transformadora. En general, la actividad promueve la aplicación de destrezas básicas, de investigación y comunicativas y fomenta la formación de una ciudadanía y un colectivo docente informados, reflexivos, críticos y participativos.

Palabra(s) clave:

Didáctica de la Educación Ambiental

Colecciones a las que pertenece:
  • Artículos de revistas [707]
Creative Commons El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario
Logo Udima

Universidad a Distancia de Madrid

Biblioteca Hipatia

  • Facebook Udima
  • Twitter Udima
  • Youtube Udima
  • LinkedIn Udima
  • Pinterest Udima
  • Google+ Udima
  • beQbe Udima
  • Instagram Udima

www.udima.es - repositorio@udima.es

Logo DSpace