La participación de las familias en la vida del centro educativo Eugenio María de Hostos
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1511Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Rondón Mercado, Rashell MaríaDirector(es):
Fecha de publicación:
2022-09-21Resumen:
Este Trabajo de Fin de Máster está centrado en el diseño de un plan estratégico para la puesta en marcha de acciones que permitan incrementar, significativamente, la participación de las familias en el centro Eugenio María de Hostos. En concreto, en este proyecto nos fijamos en la participación de las familias en los órganos de gobierno, las actividades curriculares relacionadas con el proceso de enseñanza-aprendizaje y las actividades extraescolares. Para ello, se parte de un diagnóstico con el que se propone, por un lado, conocer el nivel de participación que poseen las familias y, por otro, los factores que obstaculizan su implicación en la vida del centro. El proyecto de mejora titulado Familia y Escuela ¡Juntos llegaremos más lejos!, se articula en torno a una serie de actividades y acciones educativas que permitirán distintos niveles de integración de las familias en la institución educativa. El proyecto, que se divide en 7 fases, luego del diagnóstico, prosigue con la primera fase, cuyo propósito es sensibilizar, mediante dos encuentros, por un lado, a los docentes, y por otro a las familias. Continuando con un programa de formación para el profesorado, así como la optimización de los canales de comunicación utilizados por la institución educativa, la formación de padres y la posterior motivación para que los mismos se integren tanto en los órganos de participación formal como en las actividades organizadas por la institución escolar.
Este Trabajo de Fin de Máster está centrado en el diseño de un plan estratégico para la puesta en marcha de acciones que permitan incrementar, significativamente, la participación de las familias en el centro Eugenio María de Hostos. En concreto, en este proyecto nos fijamos en la participación de las familias en los órganos de gobierno, las actividades curriculares relacionadas con el proceso de enseñanza-aprendizaje y las actividades extraescolares. Para ello, se parte de un diagnóstico con el que se propone, por un lado, conocer el nivel de participación que poseen las familias y, por otro, los factores que obstaculizan su implicación en la vida del centro. El proyecto de mejora titulado Familia y Escuela ¡Juntos llegaremos más lejos!, se articula en torno a una serie de actividades y acciones educativas que permitirán distintos niveles de integración de las familias en la institución educativa. El proyecto, que se divide en 7 fases, luego del diagnóstico, prosigue con la primera fase, cuyo propósito es sensibilizar, mediante dos encuentros, por un lado, a los docentes, y por otro a las familias. Continuando con un programa de formación para el profesorado, así como la optimización de los canales de comunicación utilizados por la institución educativa, la formación de padres y la posterior motivación para que los mismos se integren tanto en los órganos de participación formal como en las actividades organizadas por la institución escolar.
Palabra(s) clave:
Familia
escuela
participación
relación escuela-familia
Educación Secundaria