Perspectiva temporal y toma de decisión: un estudio sobre patrones decisionales en adultos argentinos.
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha de publicación:
2023Resumen:
El primer objetivo de este estudio fue adaptar el MDMQ al español argentino y recolectar evidencia de su validez y confiabilidad; el segundo fue determinar si las perspectivas temporales eran predictores adecuados de los estilos de toma de decisiones. Una primera muestra de 536 participantes sirvió para el proceso de validación y una segunda muestra de 209 individuos completó el mdmq y el Brief Zimbardo Time Perspective Inventory (ZTPI), para un análisis descriptivo-correlacional y de regresión. El análisis factorial confirmatorio corroboró un modelo de cuatro factores con adecuada consistencia interna para cada subescala. Los análisis de regresión mostraron que la perspectiva del tiempo futuro predijo positivamente la aparición de patrones de afrontamiento más vigilantes —estilo de toma de decisiones adaptativo y racional—, mientras que las personas que estaban menos orientadas al tiempo futuro tenían más probabilidades de involucrarse en mecanismos de evitación defensiva para tomar una decisión. Las perspectivas temporales negativas del pasado y fatalistas del presente fueron predictores positivos del estilo de toma de decisiones no vigilante, lo que indicaría que las personas con una visión aversiva sobre sus experiencias pasadas y la situación presente, son más propensas a involucrarse en tipos de toma de decisiones basadas en emociones y evasivas. Estos hallazgos respaldan la confiabilidad y la validez relacionada con el constructo del MEMQ para evaluar los estilos de toma de decisiones entre los argentinos y marcan un paso para realizar investigaciones más profundas en el campo de la toma de decisiones y la perspectiva temporal.
El primer objetivo de este estudio fue adaptar el MDMQ al español argentino y recolectar evidencia de su validez y confiabilidad; el segundo fue determinar si las perspectivas temporales eran predictores adecuados de los estilos de toma de decisiones. Una primera muestra de 536 participantes sirvió para el proceso de validación y una segunda muestra de 209 individuos completó el mdmq y el Brief Zimbardo Time Perspective Inventory (ZTPI), para un análisis descriptivo-correlacional y de regresión. El análisis factorial confirmatorio corroboró un modelo de cuatro factores con adecuada consistencia interna para cada subescala. Los análisis de regresión mostraron que la perspectiva del tiempo futuro predijo positivamente la aparición de patrones de afrontamiento más vigilantes —estilo de toma de decisiones adaptativo y racional—, mientras que las personas que estaban menos orientadas al tiempo futuro tenían más probabilidades de involucrarse en mecanismos de evitación defensiva para tomar una decisión. Las perspectivas temporales negativas del pasado y fatalistas del presente fueron predictores positivos del estilo de toma de decisiones no vigilante, lo que indicaría que las personas con una visión aversiva sobre sus experiencias pasadas y la situación presente, son más propensas a involucrarse en tipos de toma de decisiones basadas en emociones y evasivas. Estos hallazgos respaldan la confiabilidad y la validez relacionada con el constructo del MEMQ para evaluar los estilos de toma de decisiones entre los argentinos y marcan un paso para realizar investigaciones más profundas en el campo de la toma de decisiones y la perspectiva temporal.
Palabra(s) clave:
toma de decisiones
perspectiva temporal
diferencias individuales
validación
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [560]