La evolución de los derechos humanos: concepción filosófica y desafíos jurídicos del presente
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1538Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Winkels González, SoniaDirector(es):
Fecha de publicación:
2023Resumen:
Pretendemos aportar un marco filosófico de los Derechos Humanos que ayude a resolver la problemática relativa a la ratificación y al respeto de los tratados internacionales por parte de los estados disidentes. Para ello, se ha realizado un estudio del desarrollo histórico de los Derechos Humanos, estableciendo los hitos filosóficos desde sus orígenes y analizando su evolución en Occidente, con especial atención a su positivación en los marcos jurídicos nacionales e internacionales y a las teorías críticas del siglo XX que les dieron forma. Se presenta un análisis de los debates contemporáneos sobre la implementación y cumplimiento de la legalidad internacional, particularmente, las dificultades surgidas de la contraposición de cosmovisiones de Oriente y Occidente y del choque cultural; así como una evaluación de la presente situación mundial, destacando los desafíos a los que se enfrentan las distintas regiones. Finalmente, se proponen una serie de mejoras en los mecanismos jurídicos de los tratados internacionales que faciliten su implementación real.
Pretendemos aportar un marco filosófico de los Derechos Humanos que ayude a resolver la problemática relativa a la ratificación y al respeto de los tratados internacionales por parte de los estados disidentes. Para ello, se ha realizado un estudio del desarrollo histórico de los Derechos Humanos, estableciendo los hitos filosóficos desde sus orígenes y analizando su evolución en Occidente, con especial atención a su positivación en los marcos jurídicos nacionales e internacionales y a las teorías críticas del siglo XX que les dieron forma. Se presenta un análisis de los debates contemporáneos sobre la implementación y cumplimiento de la legalidad internacional, particularmente, las dificultades surgidas de la contraposición de cosmovisiones de Oriente y Occidente y del choque cultural; así como una evaluación de la presente situación mundial, destacando los desafíos a los que se enfrentan las distintas regiones. Finalmente, se proponen una serie de mejoras en los mecanismos jurídicos de los tratados internacionales que faciliten su implementación real.
Palabra(s) clave:
Derechos Humanos
Filosofía del Derecho
Historia del Derecho Internacional
Debates Contemporáneos en Derecho Humanos
Derecho Internacional
Universalismo
Positivismo Jurídico