Las actitudes hacia la educación inclusiva del profesorado de Educación Secundaria
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha de publicación:
2023-04Resumen:
La educación inclusiva es un tema en auge en la investigación de los últimos años, como medio para transformar el sistema educativo superando el modo tradicional de organizar y disponer la enseñanza en las escuelas, y, en definitiva, vencer los modelos de exclusión y segregación. A su vez, las actitudes del profesorado hacia la inclusión y la educación inclusiva son decisivas para lograr verdaderas prácticas inclusivas. A través de un cuestionario validado, esta investigación analiza las actitudes hacia la educación inclusiva de una muestra de 94 docentes en formación de Educación Secundaria de la Universidad a Distancia de Madrid. Los resultados obtenidos indican que las actitudes hacia la educación inclusiva del alumnado son, en general, positivas, encontrando diferencias atendiendo a algunas variables. De esta forma, las mujeres tendrían unas actitudes más positivas que los hombres, así como los y las estudiantes que han realizado sus prácticas en centros donde se desarrollan buenas prácticas inclusivas. El tipo de localidad de residencia también arroja diferencias en los resultados. Este trabajo pone de manifiesto el valor de la investigación para poder establecer conclusiones definitivas, así como la importancia de la formación sobre educación inclusiva del profesorado, como piedra angular y motor de cambio hacia nuevas prácticas docentes en escuelas inclusivas.
La educación inclusiva es un tema en auge en la investigación de los últimos años, como medio para transformar el sistema educativo superando el modo tradicional de organizar y disponer la enseñanza en las escuelas, y, en definitiva, vencer los modelos de exclusión y segregación. A su vez, las actitudes del profesorado hacia la inclusión y la educación inclusiva son decisivas para lograr verdaderas prácticas inclusivas. A través de un cuestionario validado, esta investigación analiza las actitudes hacia la educación inclusiva de una muestra de 94 docentes en formación de Educación Secundaria de la Universidad a Distancia de Madrid. Los resultados obtenidos indican que las actitudes hacia la educación inclusiva del alumnado son, en general, positivas, encontrando diferencias atendiendo a algunas variables. De esta forma, las mujeres tendrían unas actitudes más positivas que los hombres, así como los y las estudiantes que han realizado sus prácticas en centros donde se desarrollan buenas prácticas inclusivas. El tipo de localidad de residencia también arroja diferencias en los resultados. Este trabajo pone de manifiesto el valor de la investigación para poder establecer conclusiones definitivas, así como la importancia de la formación sobre educación inclusiva del profesorado, como piedra angular y motor de cambio hacia nuevas prácticas docentes en escuelas inclusivas.