Proyecto PK: Aplicación del método Pecha Kucha para el resumen colaborativo de una asignatura online.
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1546Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
García-Barrera, Alba; Sánchez Sánchez, Natalia; Hidalgo-Fuentes, Sergio; Morato, Rafael; Martínez-Álvarez, Isabel; [et al.];Fecha de publicación:
2022Resumen:
El presente proyecto de innovación pretende generar una dinámica de creación colectiva de conocimiento en educación superior a través del método Pecha Kucha. Para ello, se formará a los estudiantes universitarios en el uso de este método de exposición y se les invitará a trabajar en una presentación grupal que resuma los contenidos de una unidad didáctica de la asignatura, que posteriormente será compartida con el resto del grupo en un foro específico. La presentación diseñada servirá de repaso y preparación del examen final de la asignatura y el alumnado deberá ser capaz de resumir adecuadamente los contenidos más relevantes de la unidad didáctica que le sea asignada, así como de resolver las dudas que puedan plantear sus compañeros en el foro, contribuyendo al refuerzo de los conocimientos adquiridos y al desarrollo de competencias transversales, tales como la creatividad, la capacidad de síntesis, la capacidad de trabajo en equipo y/o la comunicación verbal y escrita para transmitir ideas y decisiones con calidad y rigor en la exposición.
El presente proyecto de innovación pretende generar una dinámica de creación colectiva de conocimiento en educación superior a través del método Pecha Kucha. Para ello, se formará a los estudiantes universitarios en el uso de este método de exposición y se les invitará a trabajar en una presentación grupal que resuma los contenidos de una unidad didáctica de la asignatura, que posteriormente será compartida con el resto del grupo en un foro específico. La presentación diseñada servirá de repaso y preparación del examen final de la asignatura y el alumnado deberá ser capaz de resumir adecuadamente los contenidos más relevantes de la unidad didáctica que le sea asignada, así como de resolver las dudas que puedan plantear sus compañeros en el foro, contribuyendo al refuerzo de los conocimientos adquiridos y al desarrollo de competencias transversales, tales como la creatividad, la capacidad de síntesis, la capacidad de trabajo en equipo y/o la comunicación verbal y escrita para transmitir ideas y decisiones con calidad y rigor en la exposición.
Palabra(s) clave:
innovación
aprendizaje
educación
formación
competencias
educación superior
exposición
calidad
métodos de enseñanza