El cambio planificado para la atención a la diversidad en educación: ¿una mejora o un retroceso?
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha de publicación:
2015Resumen:
Se debe tener en cuenta que todas las personas poseen características que las hacen ser diferentes, únicas e irrepetibles. En este sentido, parece ser que el modelo hacia el que se posiciona la atención a la diversidad en educación es la escuela inclusiva, que viene avalada, al menos, por imperativos éticos, pedagógicos y legislativos. El objetivo principal de este estudio es analizar aquellos cambios planificados, ya sean reformas o innovaciones, que desde los centros educativos pueden desarrollarse como prácticas inclusivas para atender a la diversidad. La inclusión en el ámbito educativo es una necesidad social que debe garantizarse tanto a nivel de centro y aula mediante innovaciones, como a nivel de sistema educativo a través de reformas. No obstante, este tipo de cambios no siempre conduce a una mejora educativa, ya que en función de las intenciones administrativas, políticas, económicas e incluso pedagógicas, pueden llegar a suponer un retroceso.
Se debe tener en cuenta que todas las personas poseen características que las hacen ser diferentes, únicas e irrepetibles. En este sentido, parece ser que el modelo hacia el que se posiciona la atención a la diversidad en educación es la escuela inclusiva, que viene avalada, al menos, por imperativos éticos, pedagógicos y legislativos. El objetivo principal de este estudio es analizar aquellos cambios planificados, ya sean reformas o innovaciones, que desde los centros educativos pueden desarrollarse como prácticas inclusivas para atender a la diversidad. La inclusión en el ámbito educativo es una necesidad social que debe garantizarse tanto a nivel de centro y aula mediante innovaciones, como a nivel de sistema educativo a través de reformas. No obstante, este tipo de cambios no siempre conduce a una mejora educativa, ya que en función de las intenciones administrativas, políticas, económicas e incluso pedagógicas, pueden llegar a suponer un retroceso.
Palabra(s) clave:
atención a la diversidad
cambio
inclusión
inclusión educativa
necesidades educativas
necesidades individuales