La formación transversal y emocional del profesorado en formación online
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1563Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Brígido Mero, María; Rodríguez de Castro, Áyar; Nistal Anta, Verónica; Basilotta Gómez-Pablos, VerónicaFecha de publicación:
2023Resumen:
La educación a distancia ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, y cada vez más profesionales de la educación optan por la formación en entornos virtuales. Sin embargo, este cambio hacia la formación online plantea nuevos desafíos para el profesorado en formación, quienes deben adquirir competencias específicas para impartir clases en un entorno presencial. En este contexto, se ha evidenciado la necesidad de dotar a los futuros docentes de conocimientos, herramientas y estrategias para el desarrollo de su labor desde un punto de vista crítico y teniendo en cuenta los aspectos afectivos, con el objetivo de mejorar su rendimiento profesional y académico. En este contexto, la formación transversal y emocional cobran una gran relevancia para el correcto desarrollo profesional de los futuros docentes. En este trabajo se presentan tres proyectos de innovación que se han implementado en tres cursos académicos consecutivos, transversales y longitudinales 1 , enfocados en potenciar las competencias pedagógicas y emocionales de 365 docentes en formación, desde una perspectiva reflexiva. Los resultados advierten la percepción generalizada por parte del alumnado de que existen nuevas necesidades formativas tanto teóricas como prácticas y que, tras la participación en los proyectos de investigación, mejoran sus competencias docentes y emocionales.
La educación a distancia ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, y cada vez más profesionales de la educación optan por la formación en entornos virtuales. Sin embargo, este cambio hacia la formación online plantea nuevos desafíos para el profesorado en formación, quienes deben adquirir competencias específicas para impartir clases en un entorno presencial. En este contexto, se ha evidenciado la necesidad de dotar a los futuros docentes de conocimientos, herramientas y estrategias para el desarrollo de su labor desde un punto de vista crítico y teniendo en cuenta los aspectos afectivos, con el objetivo de mejorar su rendimiento profesional y académico. En este contexto, la formación transversal y emocional cobran una gran relevancia para el correcto desarrollo profesional de los futuros docentes. En este trabajo se presentan tres proyectos de innovación que se han implementado en tres cursos académicos consecutivos, transversales y longitudinales 1 , enfocados en potenciar las competencias pedagógicas y emocionales de 365 docentes en formación, desde una perspectiva reflexiva. Los resultados advierten la percepción generalizada por parte del alumnado de que existen nuevas necesidades formativas tanto teóricas como prácticas y que, tras la participación en los proyectos de investigación, mejoran sus competencias docentes y emocionales.