Contacto

Ver ítem 
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  • Mi cuenta
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo udiMundusComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasTipos documentalesEsta colecciónAutoresTítulosMateriasTipos documentales

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Estadísticas de uso

Sobre el repositorio

¿Qué es udiMundus?¿Qué puedo depositar?Guía de autoarchivoAcceso abierto​Preguntas Frecuentes

Información, política y partidos durante la Transición española. Análisis de las revistas de información

Ver/Abrir:
(331.6Kb)
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1627
ISSN: 1988-2696
DOI: http://dx.doi.org/https://doi.org/10.5209/ESMP.62220
Exportar referencia:
Refworks
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es):
Guillamet-Lloveras, Jaume; García-Carretero, Lucía; Sanmartí Roset, José-María; Reig-Cruañes, José
Fecha de publicación:
2018
Resumen:

Esta investigación presenta los criterios metodológicos aplicados al análisis del comportamiento político de semanarios de información desde la jura del Rey Juan Carlos el 22 de noviembre de 1975 hasta, las primeras elecciones democráticas el 15 de junio de 1977. Para ello se analizan seis revistas semanales de información política nacional bajo la Ley de Prensa de 1966. Los semanarios seleccionados son Gaceta Ilustrada, Cambio 16, Doblón, Posible, Opinión e Interviú. En primer lugar, se profundiza en la metodología adoptada, basada en la experiencia anterior de análisis del comportamiento de la prensa diaria en el mismo período incorporando las diferencias propias de la prensa semanal. Además, se presentan las particularidades de esta aplicación metodológica en cada una de las revistas seleccionadas. Por último, se expone un avance de los resultados para la caracterización de los comportamientos políticos de estas revistas ante el proyecto de reforma política y las propuestas electorales de los partidos políticos.

Esta investigación presenta los criterios metodológicos aplicados al análisis del comportamiento político de semanarios de información desde la jura del Rey Juan Carlos el 22 de noviembre de 1975 hasta, las primeras elecciones democráticas el 15 de junio de 1977. Para ello se analizan seis revistas semanales de información política nacional bajo la Ley de Prensa de 1966. Los semanarios seleccionados son Gaceta Ilustrada, Cambio 16, Doblón, Posible, Opinión e Interviú. En primer lugar, se profundiza en la metodología adoptada, basada en la experiencia anterior de análisis del comportamiento de la prensa diaria en el mismo período incorporando las diferencias propias de la prensa semanal. Además, se presentan las particularidades de esta aplicación metodológica en cada una de las revistas seleccionadas. Por último, se expone un avance de los resultados para la caracterización de los comportamientos políticos de estas revistas ante el proyecto de reforma política y las propuestas electorales de los partidos políticos.

Palabra(s) clave:

información

política

revistas

partidos

Transición española

Colecciones a las que pertenece:
  • Artículos de revistas [712]
Creative Commons El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario
Logo Udima

Universidad a Distancia de Madrid

Biblioteca Hipatia

  • Facebook Udima
  • Twitter Udima
  • Youtube Udima
  • LinkedIn Udima
  • Pinterest Udima
  • Google+ Udima
  • beQbe Udima
  • Instagram Udima

www.udima.es - repositorio@udima.es

Logo DSpace