La residencia fiscal del joven investigador. ¿Qué incidencia pueden tener las estancias en el extranjero?
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Cámara Barroso, María del CarmenFecha de publicación:
2023Resumen:
En este trabajo, partiendo de un supuesto en el que un investigador de una universidad española, estudiante o profesor, traslada temporalmente su residencia a otro país por motivos académicos, tratamos de identificar, atendiendo a todas las situaciones que pueden producirse, dónde residirá fiscalmente el mismo durante el tiempo que dure su estancia en el extranjero, teniendo en cuenta tanto la normativa doméstica española como, en su caso, la normativa internacional que resulte de aplicación. Una vez analizadas estas situaciones, en función de las conclusiones obtenidas, identificamos dónde tributan las rentas que pueda obtener dicho investigador, en función de si se considera que el mismo es (o no) residente en territorio español y de cuál sea la naturaleza de estas rentas.
En este trabajo, partiendo de un supuesto en el que un investigador de una universidad española, estudiante o profesor, traslada temporalmente su residencia a otro país por motivos académicos, tratamos de identificar, atendiendo a todas las situaciones que pueden producirse, dónde residirá fiscalmente el mismo durante el tiempo que dure su estancia en el extranjero, teniendo en cuenta tanto la normativa doméstica española como, en su caso, la normativa internacional que resulte de aplicación. Una vez analizadas estas situaciones, en función de las conclusiones obtenidas, identificamos dónde tributan las rentas que pueda obtener dicho investigador, en función de si se considera que el mismo es (o no) residente en territorio español y de cuál sea la naturaleza de estas rentas.