Niveles plasmáticos de oxitocina bajo condiciones de estrés y prosociabilidad en el trastorno bipolar: un estudio longitudinal
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1663Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Lahera, Guillermo; Andrade, Nelson; Asensio Moreno, Inmaculada; Fernández Aragón, Cristina; Hernández Huerta, Daniel; [et al.]; ; ; ;Fecha de publicación:
2021Resumen:
La oxitocina es un neuropéptido sintetizado en los núcleos paraventricular y supraóptico del hipotálamo que regula diferentes aspectos de la cognición social, la generación de confianza y la conducta de apego. Existe un funcionamiento deficiente en la depresión, asociado a aislamiento social. La manía bipolar se caracteriza por una marcada pro-sociabilidad, facilidad para generar comunicación y conductas de apego, promiscuidad sexual y aumento del discurso verbal. Objetivos: 1. comparar los niveles plasmáticos de OXT bajo condiciones de estrés en pacientes diagnosticados de trastorno bipolar en las fases de manía, eutimia y depresión; 2. Analizar la asociación entre los niveles de OXT bajo condiciones de estrés y la prosociabilidad (medida a través de la cognición social y la valencia positiva a estímulos sociales) en el trastorno bipolar, así como entre niveles de OXT e intensidad sintomática; 3. Comparar los niveles de OXT y vasopresina (AVP) bajo condiciones de estrés en pacientes con trastorno bipolar en fase de manía, eutimia y depresión.
La oxitocina es un neuropéptido sintetizado en los núcleos paraventricular y supraóptico del hipotálamo que regula diferentes aspectos de la cognición social, la generación de confianza y la conducta de apego. Existe un funcionamiento deficiente en la depresión, asociado a aislamiento social. La manía bipolar se caracteriza por una marcada pro-sociabilidad, facilidad para generar comunicación y conductas de apego, promiscuidad sexual y aumento del discurso verbal. Objetivos: 1. comparar los niveles plasmáticos de OXT bajo condiciones de estrés en pacientes diagnosticados de trastorno bipolar en las fases de manía, eutimia y depresión; 2. Analizar la asociación entre los niveles de OXT bajo condiciones de estrés y la prosociabilidad (medida a través de la cognición social y la valencia positiva a estímulos sociales) en el trastorno bipolar, así como entre niveles de OXT e intensidad sintomática; 3. Comparar los niveles de OXT y vasopresina (AVP) bajo condiciones de estrés en pacientes con trastorno bipolar en fase de manía, eutimia y depresión.