Evaluación de la calidad de vida en obesidad infantil. Una revisión.
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha de publicación:
2023-05-04Resumen:
La obesidad es uno de los principales problemas de salud a nivel mundial en todas las etapas del ciclo vital. Es especialmente grave su alta prevalencia en población infantil debido a que genera importantes problemas biofísicos y psicológicos a los niños que la sufren, además de que anticipa futuras generaciones de adultos obesos. Investigar la obesidad infantil, por tanto, debe ser un objetivo principal en las ciencias de la salud. Desde la psicología nos interesan diferentes aspectos relacionados con la obesidad, entre ellos, su impacto en la calidad de vida. El objetivo de este trabajo es revisar cuáles son los cuestionarios que se utiliza en la investigación reciente para evaluar la calidad de vida en niños con obesidad. Para ello se realizó una revisión de la literatura científica entre 2012 y 2022, en las bases de datos Pubmed y PsyInfo. Tras aplicar los correspondientes parámetros de inclusión/exclusión de los artículos, se alcanzaron las siguientes conclusiones: 1) No existe un método aceptado/consensuado de evaluación de la calidad de vida en niños con obesidad infantil; 2) las estrategias de evaluación más habituales son el empleo de cuestionarios generales de evaluación de la calidad de vida adaptados a la investigación. Por ello, se concluye con una valoración y discusión acerca de la necesidad de generar estrategias de evaluación específicas de la calidad de vida en población infantil que presenta obesidad.
La obesidad es uno de los principales problemas de salud a nivel mundial en todas las etapas del ciclo vital. Es especialmente grave su alta prevalencia en población infantil debido a que genera importantes problemas biofísicos y psicológicos a los niños que la sufren, además de que anticipa futuras generaciones de adultos obesos. Investigar la obesidad infantil, por tanto, debe ser un objetivo principal en las ciencias de la salud. Desde la psicología nos interesan diferentes aspectos relacionados con la obesidad, entre ellos, su impacto en la calidad de vida. El objetivo de este trabajo es revisar cuáles son los cuestionarios que se utiliza en la investigación reciente para evaluar la calidad de vida en niños con obesidad. Para ello se realizó una revisión de la literatura científica entre 2012 y 2022, en las bases de datos Pubmed y PsyInfo. Tras aplicar los correspondientes parámetros de inclusión/exclusión de los artículos, se alcanzaron las siguientes conclusiones: 1) No existe un método aceptado/consensuado de evaluación de la calidad de vida en niños con obesidad infantil; 2) las estrategias de evaluación más habituales son el empleo de cuestionarios generales de evaluación de la calidad de vida adaptados a la investigación. Por ello, se concluye con una valoración y discusión acerca de la necesidad de generar estrategias de evaluación específicas de la calidad de vida en población infantil que presenta obesidad.
Palabra(s) clave:
Calidad de vida
Obesidad
Evaluación