Espectralidad, afectividad y materialidad de los lugares de la violencia franquista en España: una aproximación intepretativa al caso de la cárcel de Carabanchel
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1692Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Beorlegui Zarranz, DavidFecha de publicación:
2023-06Resumen:
Este texto se centra en analizar la memoria histórica de la cárcel de Carabanchel. Basado en entrevistas con antiguos reclusos y con activistas del movimiento vecinal, y en un trabajo de campo realizado en el solar que ubicaba la prisión, para proponer una reflexión de carácter teórico y ensayístico basada en los aspectos materiales y espectrales de este lugar significativo de la represión franquista.
Este texto se centra en analizar la memoria histórica de la cárcel de Carabanchel. Basado en entrevistas con antiguos reclusos y con activistas del movimiento vecinal, y en un trabajo de campo realizado en el solar que ubicaba la prisión, para proponer una reflexión de carácter teórico y ensayístico basada en los aspectos materiales y espectrales de este lugar significativo de la represión franquista.
Palabra(s) clave:
franquismo
memoria
materialismo
ruina
memoria histórica
espectralidad