La libre circulación de trabajadores en la Unión Europea: situación actual y retos de futuro
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Kahale Carrillo, Djamil TonyFecha de publicación:
2023-03-20Resumen:
La Unión Europea tiene el compromiso, entre otros, de crear más y mejores empleos y de contribuir a una sociedad más inclusiva. Dicho compromiso constituye el núcleo de la estrategia Europa 2020, que persigue generar un crecimiento inteligente, sostenible e inclusivo en la Unión Europea. Para ello, juega un papel importante el Fondo Social Europeo a la hora de conseguir los objetivos europeos y mitigar las consecuencias de la crisis económica, sobre todo el aumento de los niveles de desempleo y pobreza. El presente artículo tiene como objetivo estudiar uno de los campos de actividad del Fondo Social Europeo como es la movilidad de trabajadores en la Unión Europea.
La Unión Europea tiene el compromiso, entre otros, de crear más y mejores empleos y de contribuir a una sociedad más inclusiva. Dicho compromiso constituye el núcleo de la estrategia Europa 2020, que persigue generar un crecimiento inteligente, sostenible e inclusivo en la Unión Europea. Para ello, juega un papel importante el Fondo Social Europeo a la hora de conseguir los objetivos europeos y mitigar las consecuencias de la crisis económica, sobre todo el aumento de los niveles de desempleo y pobreza. El presente artículo tiene como objetivo estudiar uno de los campos de actividad del Fondo Social Europeo como es la movilidad de trabajadores en la Unión Europea.
Palabra(s) clave:
Fondo Social Europeo
movilidad laboral
buenas prácticas
Unión Europea