Valoración de estudiantes universitarios acerca del sistema de enseñanza a distancia que emplea las TIC
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1749Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha de publicación:
2016-01-12Resumen:
Introducción. La enseñanza a distancia en el ámbito universitario se ha extendido a nivel internacional desde hace más de cuatro décadas, teniendo en los últimos años un especial desarrollo gracias al uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Existen pocos estudios que investiguen la valoración de los estudiantes universitarios acerca de la enseñanza a distancia con herramientas basadas en las TIC en comparación con la enseñanza tradicional presencial; tampoco existen estudios acerca de qué técnicas son mejor valoradas ni por qué, lo que justifica el presente estudio. Metodología. Se realizó una encuesta a 117 estudiantes del grado de Psicología de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) a través de un cuestionario de 15 ítems implementado vía Google Docs. Resultados. Los estudiantes consideran la enseñanza a distancia fundamentada en las TIC similar o superior a la enseñanza presencial; de igual forma, valoran positivamente cómo dicha metodología ha potenciado sus capacidades y resultados académicos. Por otro lado, las herramientas didácticas que permiten una mayor autonomía al estudiante y que requieren de menores recursos técnicos son las más valoradas. Discusión. Los resultados obtenidos son coherentes con los de otras investigaciones en diferentes niveles de enseñanza y/o poblaciones. Paradójicamente, las herramientas síncronas o más innovadoras no fueron las mejor valoradas, probablemente por el perfil singular del estudiante a distancia.
Introducción. La enseñanza a distancia en el ámbito universitario se ha extendido a nivel internacional desde hace más de cuatro décadas, teniendo en los últimos años un especial desarrollo gracias al uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Existen pocos estudios que investiguen la valoración de los estudiantes universitarios acerca de la enseñanza a distancia con herramientas basadas en las TIC en comparación con la enseñanza tradicional presencial; tampoco existen estudios acerca de qué técnicas son mejor valoradas ni por qué, lo que justifica el presente estudio. Metodología. Se realizó una encuesta a 117 estudiantes del grado de Psicología de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) a través de un cuestionario de 15 ítems implementado vía Google Docs. Resultados. Los estudiantes consideran la enseñanza a distancia fundamentada en las TIC similar o superior a la enseñanza presencial; de igual forma, valoran positivamente cómo dicha metodología ha potenciado sus capacidades y resultados académicos. Por otro lado, las herramientas didácticas que permiten una mayor autonomía al estudiante y que requieren de menores recursos técnicos son las más valoradas. Discusión. Los resultados obtenidos son coherentes con los de otras investigaciones en diferentes niveles de enseñanza y/o poblaciones. Paradójicamente, las herramientas síncronas o más innovadoras no fueron las mejor valoradas, probablemente por el perfil singular del estudiante a distancia.
Palabra(s) clave:
educación a distancia
educación presencial
e-learning
tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [712]